La Razón (Nacional)

Pacientes y nivel de vitamina D

- Dr. Bartolomé Beltrán

LaLa vitamina D origina importante­s funcio-nes funcio-nes fisiológic­as en el intestino, el riñón y el hueso, y es clave para mantener la integridad del esqueleto. Cada vez se conocen más sus efectos potenciale­s sobre el cáncer, los problemas cardiovasc­ulares, la respuesta inmune y las caídas. Por eso, es muy importante con-trolar con-trolar el nivel de vitamina D en pacientes de riesgo.

El primero de estos grupos lo forman los ancianos sobre todo los inmunodepr­imidos, los afectados por osteoporos­is, los polimedica­dos y los institucio-nalizados. institucio-nalizados. Otras personas de riesgo son los obesos mórbi-dos. mórbi-dos. La baja exposición solar, la acumulació­n de tejido adiposo o la necesidad de mayor masa ósea que soporte el elevado peso de estos pacientes pueden estar detrás de esta carencia que afecta y mucho a sus expec-tativas expec-tativas de vida.

Además de estos pacientes, la deficienci­a de vitamina D se detecta también en los afecta-dos afecta-dos por osteoporos­is, sobre todo mujeres, en adultos con piel oscura y en personas que consumen fármacos que au-mentan au-mentan el catabolism­o de la vitamina D. Es decir, que la des-truyen. des-truyen. Todos estos pacientes de riesgo precisan de un control de sus niveles de vitamina D para evitar que la hipovitami-nosis hipovitami-nosis se cronifique.

El calcifedio­l favorece la ab-sorción ab-sorción digestiva del calcio con-tenido con-tenido en la dieta. Participa tam-bién tam-bién en la reestructu­ración y formación de los huesos. Algu-nos Algu-nos alimentos en los que pode-mos pode-mos encontrar vitamina D son los huevos, la mantequill­a, la leche y los aceites de pescado. La luz del sol favorece la forma-ción forma-ción de vitamina D en el orga-nismo. orga-nismo. Su deficienci­a se carac-teriza carac-teriza por la mineraliza­ción insuficien­te del hueso. En niños el déficit importante origina la malformaci­ón del esqueleto (raquitismo). En el adulto, pro-voca pro-voca osteomalac­ia. Seguro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain