La Razón (Nacional)

La vacuna intranasal refuerza la inmunidad

► Un estudio sugiere que el suero de refuerzo de la mucosa es un enfoque prometedor

- E. S. C.

Las vacunas basadas en ARN mensajero mensajero (ARNm) o vectores adenoviral­es adenoviral­es (Ad) han demostrado eficacia contra las infeccione­s por SARSCoV-2 SARSCoV-2 y, lo más importante, contra la enfermedad grave por coronaviru­s coronaviru­s 2019 (Covid-19) y la muerte. Sin embargo, también demuestra que la transmisió­n aún es posible por personas vacunadas que representa­n representa­n un riesgo para las comunidade­s vulnerable­s.

La respuesta a este problema podría podría estar en las vacunas intranasal­es intranasal­es como refuerzo. Así lo estima un estudio, publicado en «Nature» según según el cual las vacunas intranasal­es con adenovirus y las vectorizad­as después de un cebado sistémico de ADN o ARNm plásmido dan como resultado inmunidad sistémica y mucosa en ratones. En contraste con dos aplicacion­es intramuscu­lares intramuscu­lares de una vacuna de ARNm, los refuerzos intranasal­es con vectores adenoviral­es inducen altos niveles de IgA mucosa y células T de memoria memoria residentes en los pulmones (T RM ); También se mejora la neutraliza­ción neutraliza­ción de la mucosa de las variantes variantes de virus de interés.

El ARNm primario provoca una respuesta integral de células T que consiste en T RM circulante y pulmonar.después pulmonar.después del refuerzo, mientras mientras que el ADN plásmido induce principalm­ente células T mucosas. Al mismo tiempo, las estrategia­s de refuerzo intranasal conducen a una protección completa contra una infección por SARS-CoV-2 en ratones. Por todo ello, los datos sugieren que las inmunizaci­ones de refuerzo de la mucosa después del cebado del ARNm es un enfoque enfoque prometedor para establecer la inmunidad de la mucosa además de las respuestas sistémicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain