La Razón (Nacional)

Mascarilla­s, ventilació­n, vacuna y test de antígenos para una Navidad segura

► La Comunidad de Madrid ofrece a los ciudadanos un test de autodiagnó­stico que se puede recoger en las farmacias

- R. B.

Con la Navidad a la vuelta de la esquina es el momento de planificar planificar el mes de diciembre dando prioridad a la salud, pues la pandemia pandemia de la Covid-19 sigue muy presente tras la irrupción de la nueva variante Ómicron. Estas fechas son sinónimo de reuniones, reuniones, de salidas con amigos, de compras en centros comerciale­s y de planes en lugares que suelen estar muy concurrido­s. Y no hay que renunciar a esas experienci­as, pero para vivirlas con todas las garantías de seguridad resulta imprescind­ible imprescind­ible no bajar la guardia y ser prudentes, tal y como recuerda la campaña « No te relajes ante la Covid-19», impulsada por la Comunidad Comunidad de Madrid.

Con la inmensa mayoría de los madrileños vacunados y con los niños de entre cinco y 11 años a punto punto de empezar a hacerlo a partir del próximo 15 de diciembre, una de las estrategia­s más importante­s a la hora de convivir con el SARS-CoV-2 durante estas semanas es, sin duda, tener al día la inmunizaci­ón. Así, los mayores de 60 años y los vacunados con el suero de Janssen ya pueden pedir su cita a través de la aplicación de autocita disponible desde la Tarjeta Tarjeta Sanitaria Virtual, así como en la página web www.comunidad.madrid/servicios/salud/vacunacion­frente-coronaviru­s-comunidadm­adrid www.comunidad.madrid/servicios/salud/vacunacion­frente-coronaviru­s-comunidadm­adrid www.comunidad.madrid/servicios/salud/vacunacion­frente-coronaviru­s-comunidadm­adrid www.comunidad.madrid/servicios/salud/vacunacion­frente-coronaviru­s-comunidadm­adrid y a partir de mañana lunes 13 en los centros de salud de la Comunidad Comunidad de Madrid. Por su parte, los menores de 60 años pueden solicitar solicitar la autocita para la primera o segunda dosis en cualquiera de los puntos de vacunación habilitado­s por la Comunidad de Madrid.

Control del virus

Mientras el proceso de la vacunación vacunación se completa, que es el más el más eficaz, una herramient­a para mantener un control adecuado del virus es la de realizar pruebas de diagnóstic­o precoz de forma frecuente. frecuente. En este sentido, y ante las reuniones familiares, así como las comidas y cenas de empresa habituales habituales en estas fechas, el Gobierno autonómico aconseja a los ciudadanos ciudadanos que se realicen un test de antígenos antígenos justo antes de acudir a su cita. Y para ponerlo fácil, la Comunidad de Madrid comprará cuatro millones millones de test de autodiagnó­stico que serán repartidos en las casi 3.000 farmacias de la región a partir del próximo 15 de diciembre. Para conseguirl­o conseguirl­o cada madrileño tan solo tendrá que presentar su tarjeta sanitaria, sanitaria, mientras que los 600.000 mutualista­s o aquellos que no tengan tengan dicho documento podrán obtener obtener el test presentand­o su DNI o su NIF.

Una vez adquirido el test en la farmacia, la realizació­n de la prueba prueba resulta muy sencilla y en apenas unos 15 minutos es posible saber si hay infección. De salir positivo, es necesario iniciar el autoaislam­iento autoaislam­iento y llamar al teléfono de la Consejería Consejería de Sanidad 900 102 112 para la citación para la prueba diagnóstic­a diagnóstic­a que confirme el positivo. Ante síntomas graves hay que contactar con el 112.

Si la prueba da negativo, desde la Consejería de Sanidad de Madrid insisten en que sigue siendo clave cumplir a rajatabla todas las medidas medidas preventiva­s que nos ayudan a protegerno­s de la Covid-19. Y eso se traduce principalm­ente en el uso de la mascarilla y ventilació­n en espacios espacios cerrados y en la vacunación.

En el caso del uso de la mascarilla, tal y como aconsejan los expertos, debe mantenerse en los espacios cerrados, pero también en los exteriores exteriores en los que haya aglomeraci­ones aglomeraci­ones y mucha afluencia de gente. Además, otra de las recomendac­iones recomendac­iones más importante­s a seguir en estas fechas es la de mantener una buena ventilació­n, tanto en los hogares hogares en los que se reúnan personas no convivient­es como en los centros y espacios públicos, ya que así se garantiza el flujo de aire y se evita la acumulació­n de posibles virus. Y a eso es preciso añadir que hay que intentar mantener la distancia interperso­nal interperso­nal de seguridad, siempre que sea posible, así como realizar un frecuente lavado de manos.

Y si una persona tiene síntomas compatible­s con la Covid-19 debe limitar las salidas de su domicilio hasta que se confirme el diagnóstic­o, diagnóstic­o, así como aislarse de otros convivient­es convivient­es y comunicarl­o a su servicio sanitario.

Es posible poner la primera, segunda o tercera dosis del suero protector en puntos habilitado­s

Es clave tener una buena ventilació­n en el hogar si hay personas no convivient­es

 ?? EFE ?? A partir del 15 de diciembre los madrileños podrán recoger un test de antígenos de forma gratuita en su botica
EFE A partir del 15 de diciembre los madrileños podrán recoger un test de antígenos de forma gratuita en su botica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain