La Razón (Nacional)

Un chat para resolver las dudas sobre síntomas a los pacientes oncológico­s

► La Fundación Jiménez Díaz lanza AI-ON, un asistente inteligent­e para su hospital de día

- Belén Tobalina.

Sufrir cáncer ya es suficiente­mente duro como para no saber qué hacer cada vez que uno o su ser querido sufre vómitos, diarrea, llagas en la boca o cualquier otro efecto secundario secundario al tratamient­o oncológico. Con el fin de dar respuesta a muchas muchas de estas situacione­s no urgentes, urgentes, pero que generan incertidum­bre, incertidum­bre, malestar o miedo, la Fundación Jiménez Díaz de Madrid ha puesto en marcha «AI-ON: Asistencia Inteligent­e Inteligent­e en Oncología». Se trata de un asistente virtual que soluciona en tiempo real las dudas sobre síntomas síntomas frecuentes que pueden tener tener los pacientes oncológico­s tratados tratados en el hospital de día.

La iniciativa está basada en un modelo de inteligenc­ia artificial que utiliza un «chatbot» integrado en el portal del paciente y en la historia clínica del usuario y que funciona de manera autónoma, lo que permite a su vez responder de una forma más ágil al paciente.

Algo esencial, ya que los enfermos enfermos tratados en el hospital de día pueden presentar efectos secundario­s secundario­s entre ciclos de tratamient­o cuando están ya en casa, y no encontrar encontrar una respuesta sanitaria rápida a sus preocupaci­ones les puede generar temor. Por ello, los especialis­tas de este servicio en la Fundación Jiménez Díaz estudiaron estudiaron los motivos de consulta más frecuente y propusiero­n como respuesta respuesta este software de inteligenc­ia inteligenc­ia artificial que en sus tres meses de funcionami­ento ya ha generado generado unos 3.000 chats.

Y subiendo, ya que esta herramient­a herramient­a «proporcion­a al paciente la posibilida­d de comunicars­e en tiempo real con el hospital y el equipo equipo asistencia­l (tanto con oncólogos como con enfermería oncológica) siempre que le ocurra algo que le preocupe, independie­ntemente del día o la hora que sea y sin necesidad necesidad de desplazars­e al hospital», explica la Dra. Cristina Caramés, especialis­ta en Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz y promotora del proyecto.

« Además, el chat proporcion­a un acompañami­ento a tiempo real, cuando la persona lo necesita necesita y adaptado a sus necesidade­s, lo que tiene consecuenc­ias importante­s importante­s y positivas en términos de mejora de la salud, pero también en cuanto a mejora de la experienci­a experienci­a del paciente y de la eficiencia de los recursos», añade.

En caso de gravedad...

A su vez, este sistema permite al paciente notificar en tiempo real su sintomatol­ogía, y hacer al hospital hospital una intervenci­ón personaliz­ada personaliz­ada con las recomendac­iones de cuidados y tratamient­os que hacen que en muchas ocasiones la sintomatol­ogía sintomatol­ogía que ha aparecido no progrese, previniend­o problemas mayores. Y es que «no es lo mismo detectar un efecto adverso cuando está empezando y tratarlo desde el primer momento que dejarlo evoluciona­r evoluciona­r hasta que el paciente no aguanta más y tiene que acudir a urgencias», precisa la Dra. Caramés, Caramés, que destaca también que esta herramient­a «nos permite trabajar de forma mucho más ordenada y eficaz proporcion­ando unos cuidados cuidados continuado­s de calidad».

Por último, también mejora la atención en urgencias al acudir sólo los pacientes que lo necesitan y mejora la eficiencia en consulta.

Unas ventajas de las que el enfermo enfermo oncológico puede beneficiar­se beneficiar­se sólo con tener la App « Portal Portal del Paciente de la Fundación Jiménez Díaz».

«Desde esta aplicación, además de ver todos los informes relacionad­os relacionad­os con su salud, recomendac­iones, recomendac­iones, citas pendientes, etc., puede puede tener acceso a este chat. Basta con acceder al apartado ‘‘mi salud’’salud’’- ‘‘conversaci­ones’’», explica la Dra. Caramés.

Y en caso de que no se solucione la duda planteada «pueden pasar dos cosas: que se detecte mayor gravedad por el tipo de duda o que esta se relacione con problemas menos urgentes. En el primer caso, la pregunta se traslada al equipo de guardia que cubre las 24 horas los 365 días del año y el médico de Oncología Oncología de guardia se pone en contacto contacto con el paciente o le recomienda recomienda acudir a urgencias. En el segundo caso, la enfermera gestora de casos y especialis­ta en Oncología Oncología recibe la notificaci­ón y en menos menos de 24 horas le proporcion­a una respuesta personaliz­ada. En unas ocasiones le da traslado al oncólogo oncólogo que lleva el caso y en otras le recomienda los cuidados de enfermería enfermería adecuados», concluye.

 ?? ?? Este sistema está disponible las 24 horas para quien lo necesite del hospital de día del centro médico madrileño
Este sistema está disponible las 24 horas para quien lo necesite del hospital de día del centro médico madrileño
 ?? ?? El chat permite adjuntar fotos, vídeos y otro tipo de documentos para favorecer la valoración del problema
El chat permite adjuntar fotos, vídeos y otro tipo de documentos para favorecer la valoración del problema

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain