La Razón (Nacional)

Estrategia de Salud Mental

- Mario Mingo Mario Mingo es médico y político

SinSin salud mental, no hay salud». Esta fue la frase con la que Carolina Da-rias, Da-rias, ministra de Sanidad, concluyó su exposición sobre le « Estrategia de Salud Mental 2021-2026» 2021-2026» tras el Consejo de Ministros celebrado el 3 de diciembre.

La verdad, no puedo estar más de acuerdo. Las patologías mentales mentales son, junto con el cáncer, las cardiopatí­as cardiopatí­as y las enfermedad­es neurodegen­erativas, neurodegen­erativas, las que mayor desgaste generan en la longevidad y el bienestar de nuestra sociedad, y contar con una estrategia renovada renovada para reducir ese efecto era más que imprescind­ible.

Lo era por defecto –sin ir más lejos, por los crecientes consumos de hipnosedan­tes sin receta o los más que preocupant­es índices de suicidio existentes en nuestro país–, pero lo era en mayor medida medida por el impacto negativo que la pandemia de Covid-19 está teniendo teniendo en nuestra estabilida­d emocional.

Aunque a punto estuvo de ser actualizad­a en 2015 –dos comunidade­s comunidade­s autónomas rechazaron en el último momento la propuesta del Gobierno en el pleno del Consejo Consejo Interterri­torial–, lo cierto es que la estrategia estaba pendiente de renovación desde 2009 y ahora Darias se propone hacer lo correcto: correcto: afrontar la salud mental como un desafío de salud pública, situándola situándola en el centro de las políticas políticas públicas desde la prevención y la detección precoz, con un abordaje abordaje comunitari­o, adaptado a la infancia/adolescenc­ia y adecuado desde el enfoque de género.

Ya sólo queda confiar –y no es poco pedir– en que los cien millones millones de euros comprometi­dos por Pedro Sánchez en octubre para desarrolla­r la estrategia sean invertidos invertidos dónde y cómo deben.

Por el momento, el primer paso, que era actualizar la estrategia, parece haberse dado en la dirección dirección correcta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain