La Razón (Nacional)

Pintura roja sobre José Antonio Primo de Rivera en Tenerife

► Vandalismo en la placa de una iglesia que recuerda al fundador de Falange

- Andrés Bartolomé.

La fachada de la iglesia de Santa Santa Catalina en Tacoronte (Tenerife), (Tenerife), amaneció hace unos días con una gran mancha roja en su fachada. Una pintada que ha teñido la placa que lleva el nombre de José Antonio Primo de Rivera, el fundador –junto con Onésimo Redondo– de Falange Falange Española de las JONS (FE de las JONS).

La placa lleva colocada allí desde 1938 y, según sus detractore­s, detractore­s, la Ley de Memoria Histórica Histórica obliga a que desaparezc­a de la fachada del templo, declarado declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Canarias.

Precisamen­te esta iglesia fue objeto de una importante reforma reforma –costeada por el Cabildo de Tenerife y el Obispado Diócesis Nivariense– que concluyó el pasado mes de enero. Según ha declarado a Radio Televisión Canaria el alcalde del municipio, municipio, José Daniel Díaz, los técnicos técnicos de Patrimonio decidieron entonces mantener la placa. « Hay que decidir si efectivame­nte efectivame­nte es retirable o no y si esa decisión compete a estos técnicos», técnicos», ha señalado.

Al parecer, la pintura manchó la piedra natural del suelo del templo, lo que va a complicar su limpieza y restauraci­ón, tareas que de momento no han comenzado comenzado y cuyo coste puede ascender a unos 3.000 euros.

De las formacione­s que nacen nacen del partido original, Falange Falange Auténtica –una escisión de FE/La Falange que convive con FE de las JONS, heredera de las siglas históricas–, ha denunciado denunciado los hechos «para que se investigue investigue y se exijan responsabi­lidades responsabi­lidades penales a sus autores, y se restituyan la placa y la pared de la iglesia tal y como estaban antes del acto vandálico».

Asegura Falange Auténtica que José Antonio Primo de Rivera Rivera «fue un político que desempeñó desempeñó su actividad durante la Segunda República, de cuyas Cortes llegó a ser diputado», que fue «fundador de un partido partido político legal, antes y ahora», y que su «pensamient­o patriótico patriótico y social inspira actualment­e actualment­e a muchas personas y también a organizaci­ones políticas legales legales como la nuestra». « Por lo tanto», defienden desde la Ejecutiva Ejecutiva Nacional del partido, «su memoria y los símbolos y ornamentos ornamentos que la recuerdan tienen perfecto derecho a estar presentes presentes entre nosotros, a salvo de interpreta­ciones falsas sobre su persona y de actos vandálicos de quienes han hecho de la revancha, revancha, la violencia y el odio las razones de su existencia».

Por todo ello, el partido muestra muestra su «repulsa» por lo que «demuestra «demuestra ser un acto de cobardía, violencia e intoleranc­ia, en sintonía sintonía con lo que se viene jaleando jaleando por los partidos que integran el Gobierno de España».

El pasado noviembre, la tumba tumba de Primo de Rivera en Alicante Alicante fue objeto de una pintada de color violeta en el monolito donde se reproduce una de las frases de su testamento: «Ojalá fuera la mía la última sangre española que se vertiera en discordias discordias civiles. Ojalá encontrara ya en paz el pueblo español, tan rico en buenas cualidades entrañable­s, entrañable­s, la Patria, el Pan y la Justicia». Y golpeada hasta quedar quedar reducida a trozos apareció la lápida del mismo cementerio en recuerdo de las víctimas de los bombardeos que sufrió la ciudad por la aviación sublevada sublevada durante la Guerra Civil.

En el contexto de lo sucedido en Tacoronte, el Gobierno de Canarias, a través de su Viceconsej­ería Viceconsej­ería de Cultura y Patrimonio Patrimonio Cultural, ha identifica­do identifica­do 78 vestigios franquista­s en Santa Cruz de Tenerife, y ha propuesto la retirada de 122 condecorac­iones.

La placa se colocó en 1938 y se ha mantenido tras la reforma en un templo que es BIC

 ?? ?? La placa tiene este texto: «Juan Antonio Primo de Rivera, presente»
La placa tiene este texto: «Juan Antonio Primo de Rivera, presente»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain