La Razón (Nacional)

España es una península, no una isla

- Tomás Gómez Tomás Gómez es profesor del Grado de Administra­ción y Dirección de Empresas de VIU-Universida­d Internacio­nal de Valencia

ElEl Gobierno había fiado la recupera-ción recupera-ción económica a una inyección de gasto público sin parangón bajo el paraguas del BCE, que activó el bo-tón bo-tón rojo para regar con manguerazo­s de dine-ro dine-ro la zona euro. Pero cuando hay una situación de crisis, a la economía le ocurre como a la medicina: un diagnóstic­o correcto es la con-dición con-dición necesaria, pero no suficiente, para poder curar al enfermo. La autoridad monetaria monetaria se equivocó en el diagnóstic­o. Interpretó que la caída de precios, que se produjo durante durante los peores momentos de la pandemia, indicaba indicaba que la demanda necesitaba un estímulo estímulo porque estaba por debajo de su nivel potencial, y se puso a ello. Sin embargo, el consumo solo necesitaba volver a la normalidad. normalidad. La consecuenc­ia de la decisión del BCE fue una subida de precios, dando discurso a los monetarist­as de la escuela de Milton Friedman. Friedman. La guerra ha agravado la situación creando tensiones energética­s y aumentando los problemas existentes en la cadena de suministro­s. suministro­s. Los dos fenómenos juntos hacen que la zona euro se encuentre en una situación situación de mayor debilidad que otras economías. No obstante, EE UU ha arrojado un crecimient­o crecimient­o negativo del PIB en el primer trimestre del año que, además, ha visto como la Reserva Federal realizaba una subida histórica de los tipos de interés. Las alarmas ya han saltado y se van sumando los economista­s que anticipan anticipan un periodo de estanflaci­ón, algunos de notable peso como Ben Bernanke. España es una península, no una isla, y aunque es el país que más ha crecido de la eurozona, tendrá problemas con la inflación y el crecimient­o.

Además, de aquí a un año habrá elecciones municipale­s, autonómica­s y después vendrán las generales si no hay anticipo. Es difícil pensar pensar que el Gobierno tomará medidas impopulare­s impopulare­s si no son tajantemen­te impuestas por Bruselas. Mis alumnos en la universida­d solo son consciente­s de haber vivido épocas de crisis económica y algunos periodos de recuperaci­ón, recuperaci­ón, pero no conocen un momento en que el ciclo haya estado en expansión. Algo se habrá hecho mal durante todos estos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain