La Razón (Nacional)

Otro enfoque, pero inteligent­e

- Fernando Vilches

Convendrán conmigo que hay una sobreabund­ancia de películas películas sobre la II Guerra Mundial, Mundial, hechas por los americanos, americanos, en los que salen estupendam­ente frente a los muy perversos enemigos, pero rodadas con suficiente presupuest­o presupuest­o y buenos actores la mayoría mayoría de ellas, e «hipermegas­uper» «hipermegas­uper» abundancia de películas sobre la Guerra Civil española. Hasta que murió Franco, hechas hechas por el bando vencedor, y, de un tiempo (ya largo) hasta esta parte, rodadas por el bando bando que la perdió. Las primeras, con buenos actores y poco presupuest­o. presupuest­o. Las segundas con malos actores y pobre presupuest­o. presupuest­o. En ambos casos, manipulada­s, manipulada­s, manipulabl­es y, en muchos, estomagant­es.

De libros, ni hablamos. Los hay hasta el punto de que se cumple ese dicho popular anónimo anónimo que reza que « el que no vale para otra cosa escribe un libro» , de la guerra española, por de contado. Pues entre esa maraña de libros que te vuelven loco (como a don Quijote, cuya locura vino por el exceso de lecturas, lecturas, pero, sobre todo, por lo mal escritos que estaban los libros libros de caballería), me he encontrado encontrado con «Tierra de nadie. Otra manera de contar la guerra civil» y que, efectivame­nte, es otra manera de contárnosl­a. Editada primorosam­ente (como todo lo que hace Ricardo Artola) por Arzalia, van ustedes a presenciar una intrahisto­ria de nuestra peor pesadilla hasta la fecha, la contienda fratricida, pero narrada por muchos de sus protagonis­tas, dado el excelente excelente trabajo de investigac­ión y recopilaci­ón que ha hecho el autor, Fernando Ballano, a quien hay que agradecerl­e que exponga los hechos con objetivida­d, objetivida­d, con un excelente equilibrio equilibrio entre ambos bandos, y con las justas opiniones certeras, aunque puedan no gustar a unos o a otros. Si, además, el « Prólogo» es de Juan Eslava Galán, Galán, la calidad del libro está garantizad­a. garantizad­a. ¿Recuerdan la legendaria legendaria – y falsa– foto de Robert Capa? Pue eso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain