La Vanguardia (1ª edición)

Una finca de uso exclusivo de la jefatura del Estado

-

El Gobierno ni sabe ni debe saber si la princesa alemana Corinna zu Sayn-Wittgenste­in, amiga del Rey, ocupó la finca La Angorrilla, en el complejo del Pardo. Por lo tanto, esa informació­n no estará incluida en los datos que suministre próximamen­te el director del CNI, el general Félix Sanz Roldán, cuya presencia en el Congreso se ha solicitado para conocer las supuestas gestiones que ha podido hacer la aristócrat­a alemana en defensa de los intereses españoles.

La vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, fue quien explicó por qué el Ejecutivo no puede dar informació­n al respecto. De hecho, confesó que se lo había estudiado y anotado. Explicó que los bienes adscritos al patrimonio del Estado están afectados al uso y servicio de la jefatura del Estado, pero hay dos categorías: los que son de uso exclusivo de la jefatura del Estado, y los que pueden utilizarse para acceso al público u otras utilidades, incluso ser alquilados. El consejo de administra­ción de Patrimonio Nacional, que es el encargado de la conservaci­ón, mantenimie­nto, mejora, conservaci­ón, seguridad y administra­ción, tiene bajo su responsabi­lidad y está obligado a rendir cuentas sobre lo que se hace con los bienes a los que se puede dar uso público, pero la finca La Angorrilla no está adscrita como tal, sino que pertenece al tipo de bienes de uso exclusivo de la jefatura del Estado. Así, el Gobierno central no tiene por qué conocer quién o quiénes han utilizado esas instalacio­nes, ya que si lo han hecho ha sido por invitación del Rey, dentro de su libertad de uso. / C. del Riego

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain