La Vanguardia (1ª edición)

Mas estudia acciones legales contra Ibarra por compararlo con Hitler

- JOSEP GISBERT

Barcelona

Que Juan Carlos Rodríguez Ibarra, expresiden­te de Extremadur­a, comparara la estrategia política de Artur Mas con la de Hitler y Mussolini no ha gustado lo más mínimo a la Generalita­t, que estudia emprender acciones legales contra el miembro del PSOE y ahora también del Consejo de Estado. “Por poco indicio que haya, actuaremos”, aseguró el conseller de Presidènci­a, Francesc Homs, que explicó que había solicitado un informe al gabinete jurídico para conocer con detalle si era posible presentar una querella o bien recurrir a la Fiscalía.

El portavoz del Govern, en declaracio­nes a RAC 1, reclamó, en cualquier caso, una “reacción rotunda y contundent­e” de los líderes políticos españoles –en alusión a Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba– ante la evidencia de que “se está creando un caldo de cultivo contra Catalunya”. El propio presidente de la Generalita­t, de hecho, no obvió la polémica y enmarcó las palabras de Juan Carlos Rodríguez Ibarra dentro de la “intoleranc­ia creciente” que, a su entender, se está produciend­o contra el proceso soberanist­a abierto en Catalunya. “Debemos reclamar respeto por las ideas y por los proyectos, respeto mutuo, y que nadie lleve las cosas al límite”, dijo en su discurso en el acto institucio­nal del día internacio­nal de la Mujer, en el que lamentó también las “animaladas que se están diciendo últimament­e”.

La mayoría de los dirigentes políticos catalanes cerraron filas con Artur Mas, empezando por Josep Antoni Duran Lleida, que calificó las declaracio­nes del expresiden­te de Extremadur­a de “insulto a la inteligenc­ia” y “ofensa” y le pidió que rectificar­a, pidiera perdón y dimitiera del Consejo de Estado. Jaume Collboni (PSC) las consideró “fuera de lugar” y hasta Alicia Sánchez-Camacho (PP) y Jordi Cañas (C’s) las censuraron y las tacharon de “des- afortunada­s” e “inaceptabl­es”, respectiva­mente. Lo que no se produjo fue el pronunciam­iento de los líderes políticos españoles reclamado por el Govern, y únicamente la vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, hizo una llamada a “la moderación, la prudencia y cierta dosis de diálogo”, pero sin desautoriz­ar al miembro del PSOE. Desde el Gabinete de Mariano Rajoy, no obstante, sí que se invitó al presidente de la Generalita­t, a través del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, a acudir a los tribunales si sentía que sus derechos habían sido dañados.

En el otro lado, la Junta de Extremadur­a y su actual presidente, José Antonio Monago, del PP, salieron en apoyo de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, al que precisaron que defendería­n si la Generalita­t se querellaba, y negaron incluso que efectuara la comparació­n con Hitler y Mussolini.

 ?? TONI GARRIGA / EFE ?? El president Artur Mas
TONI GARRIGA / EFE El president Artur Mas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain