La Vanguardia (1ª edición)

Más horas en el hospital

Los trabajador­es del ICS sumarán 67 horas a su jornada anual

- BARCELONA Redacción

El Institut Català de la Salut (ICS) estableció ayer la nueva regulación horaria de su personal, unas 40.000 personas, en aplicación de la normativa estatal que fija que la jornada laboral del personal del sector público no será inferior a 37,5 horas semanales. La decisión de la administra­ción catalana se toma sin acuerdo con los representa­ntes sindicales des- pués de cinco semanas de conversaci­ones. De esta forma, el personal sanitario deberá trabajar unas 67 horas anuales más. Estos cambios se suman a los recortes salariales de un 5% del 2010 y a la supresión de las pagas extras de los años 2012 y 2013.

La decisión del ICS de adoptar la jornada anual equivalent­e a 37,5 horas semanales equipara el tiempo de trabajo del personal sanitario catalán con el de la admi- nistración central, que es de 1.664 horas anuales en horario diurno, de mañana o tarde. Para el personal que trabaja en horario nocturno, el cómputo anual se fija en 1.500 horas.

El personal facultativ­o hospitalar­io que trabaja en jornada partida ya supera las 1.664 horas anuales y, por tanto, no está afectado por esta nueva regulación.

Antes de tomar esta decisión unilateral, el ICS propuso a los sindicatos reducir su propuesta inicial de 1.666 horas a 1.650, establecer cuatro días de baja como máximo por año sin incidencia en la nómina, garantizar el permiso retribuido por hospitaliz­ación de un familiar y ampliar el permiso por traslado de domicilio.

Xavier Savall, jefe de recursos humanos del ICS, que gestiona ocho hospitales catalanes y unos 300 centros de atención primaria (CAP), apuntó ayer que el aumento de jornada no supondrá la disminució­n de la plantilla ni afectará a los interinos (se calcula que un 20% de los puestos de trabajo). Cada centro decidirá cómo asumir ese exceso de jornada –una tarde cada quince días, los sábados– que seguro que supondrá rebajar las suplencias por bajas y vacaciones.

El Gobierno central publicó un real decreto ley en julio pasado de medidas para garantizar la estabilida­d presupuest­aria y de fomento de la competitiv­idad que establecía que, a partir de enero del 2013, habría un máximo de tres días de permiso por asuntos personales y 22 días hábiles de vacaciones, o los correspond­ientes al tiempo trabajado.

La dirección del ICS aseguró que “facilitará” que se puedan tomar hasta cinco días de vacaciones anuales, sin necesidad de que sean compactado­s, por asuntos personales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain