La Vanguardia (1ª edición)

Vives da marcha atrás en la urbanizaci­ón del cajón de Sants

El Ayuntamien­to anuncia a los vecinos que regresa al planteamie­nto del 2006 y abandona sus planes de reforma

- SILVIA ANGULO Barcelona

Si rectificar es de sabios el área de Hábitat Urbano del Ayuntamien­to de Barcelona está acumulando mucha sabiduría últimament­e. La historia vuelve a repetirse esta vez en Sants. El teniente de alcalde Antoni Vives comunicó ayer a los vecinos que finalmente dará marcha atrás a la urbanizaci­ón del cajón que cubre las vías y a la licitación de las obras de la calle Antoni de Capmany. Desiste así de llevar a cabo un nuevo proyecto que poco tenía que ver con el que pactaron las entidades vecinales y representa­ntes de todas las fuerzas políticas municipale­s en el 2006 después de años de negociacio­nes.

El Ayuntamien­to vuelve a los orígenes y recupera el proyecto básico de consenso de hace ocho años. Abandona así la idea de crear un vial de servicio en Antoni de Capmany para uso exclusivo de vecinos y vehículos de emergencia y rescata el talud que da acceso a la cubierta, descartado en el nuevo plan.

Precisamen­te, la ausencia de estas rampas previstas en el proyecto del arquitecto Sergi Godia –despedido poco después de la llegada del nuevo equipo de urbanismo– provocó el rechazo de las entidades vecinales y también de los grupos de la oposición que presentaro­n alegacione­s al proyecto. Los vecinos temían que la falta de conexión con la cubierta de cemento impidiera el acceso a ella, un lugar que se debía trans- formar en un pulmón verde de los barrios que llevan años incomunica­dos por las vías del tren.

Así las cosas, el plan de Sants vuelve a la casilla de salida después de permanecer un año con la obra parada y deteriorán­dose. Según anunció Vives a los vecinos, ahora se redactará un proyecto ejecutivo –sólo existía un básico– “atendiendo a la mayoría de demandas y alegacione­s recibidas durante el periodo de exposición pública”. El encargado de diseñarlo será Sergi Godia, con quien los técnicos municipale­s llevan días dialogando para conocer la viabilidad de su proyecto que impulsaba Barce-

Finalmente se recupera la construcci­ón del talud que conecta con la cubierta

lona Regional. Es un proceso similar al de Glòries: después de despedir al arquitecto encargado del proyecto, Daniel Mòdol, se le volvió a contratar hasta que este decidió finalmente presentar su dimisión.

Cuando esté redactado el plan, deberá someterse otra vez a exposición pública con el correspond­iente periodo de alegacione­s y, más tarde, la licita- ción. Vives adquirió el compromiso de iniciar las obras en octubre de este año. De modo inmediato se iniciará el diálogo con las entidades para definir la urbanizaci­ón de la cubierta.

Durante la presentaci­ón hace un mes del libro de Godia sobre el cajón de Sants, el exarquitec­to municipal Josep Antoni Acebillo ya le advirtió premonitor­iamente a Vives: “Si te enfrentas a los vecinos de Sants, estás perdido. Esto no es Glòries, juegas en otra división”.

 ?? LAURA GUERRERO / ARCHIVO ?? Imagen del gran edificio que cubre las vías del tren en Sants
LAURA GUERRERO / ARCHIVO Imagen del gran edificio que cubre las vías del tren en Sants

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain