La Vanguardia (1ª edición)

Mataró desbloquea las obras de El Corte Inglés

Un pacto político permite acatar la sentencia del TSJC, retirar los contencios­os pendientes e iniciar trabajos para tener el centro acabado en el 2015

- F.C. GARCÍA Mataró

El pleno del Ayuntamien­to de Mataró ha aprobado por unanimidad cuatro acuerdos que permiten desencalla­r el inicio de las obras de El Corte Inglés en la capital del Maresme y garantizar la reconstruc­ción de la fábrica catalogada de Can Fàbregas y Caralt, que fue desmontada por piezas. Una vez reconstrui­do, el conjunto fabril se convertirá en un nuevo equipamien­to municipal, la Casa de la Cultura Popular.

Una sentencia de la sala de lo contencios­o administra­tivo del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) del 16 de noviembre del 2012 dio forma a la denuncia de la plataforma ciudadana Salvem Can Fàbregas y anuló el plan urbanístic­o de las calles afectadas por la construcci­ón de los grandes almacenes. La resolución llevó a El Corte Inglés a anunciar que no iniciaría la construcci­ón hasta obtener plenas garantías.

La resolución judicial mantiene que el traslado de la fábrica no se efectuó correctame­nte al contraveni­r el Pla Especial del Patrimoni Arquitectò­nic (PEPA), que no permitía desmontar los elementos protegidos del conjunto fabril catalogado para su reconstruc­ción en otro lugar. Las modificaci­ones urbanístic­as aprobadas ayer en el plenario introducen las variacione­s pertinente­s a los planeamien­tos urbanístic­os, tal como requiere el tribunal.

Los convenios suscritos entre el Consistori­o y los promotores de las demandas, la CUP y la plataforma Salvem Can Fàbregas, paralizan los contencios­os administra­tivos y dejan el camino libre a la construcci­ón del gran centro comercial en el solar comprendid­o entre las calles Tetuán, Miquel Biada, Torrijos y pasaje Torrijos. A cambio de suspender las denuncias, la CUP ha conseguido que la fábrica desmontada vuelva a reconstrui­rse en la calle Biada para albergar un nuevo equipamien­to cultural, la Casa de la Cultura Popular, relacionad­o con los elementos de la fiesta mayor de Les Santes. La reconstruc­ción tiene un coste de 2,8 millones de euros que asumirá íntegramen­te El Corte Inglés y finalizará en otoño del 2015.

La apertura del centro comercial, según el Ayuntamien­to, supondrá un 3,5% de aportación al PIB de la ciudad, un incremento del número de visitantes, la creación de 700 a 1.000 puestos de trabajo y un incremento de las ventas comerciale­s por metro cuadrado de entre un 8% y un 10%. El Corte Inglés supone una inversión de 80 millones de euros. El edificio tendrá cuatro plantas de altura y seis subterráne­as, que conforman una superficie comercial de 67.700 m2 y 13.700 más de aparcamien­to, con 926 plazas. El emplazamie­nto, según fuentes de los grandes almacenes, es idóneo ya que está a pocos metros de la estación de Renfe y de la N-II. Según las mismas fuentes, la mayor afluencia será peatonal y las compras se repartirán durante toda la semana, sin concentrar­se exclusivam­ente en los fines de semana.

 ?? PEDRO CATENA / ARCHIVO ?? El solar donde estaba la fábrica de Can Fàbregas y donde se construirá El Corte Inglés de Mataró
PEDRO CATENA / ARCHIVO El solar donde estaba la fábrica de Can Fàbregas y donde se construirá El Corte Inglés de Mataró

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain