La Vanguardia (1ª edición)

El PSC sólo acepta que su exalcalde releve a Albiol

El PSC rechaza la pretensión de CiU de que un eventual candidato en una censura a Albiol no sea el cabeza de lista

- LUIS BENVENUTY Badalona

Las negociacio­nes a tres bandas para definir un gobierno alternativ­o para Badalona y derrocar al alcalde Xavier García Albiol no serán un mero trámite. El próximo martes se celebrará la primera reunión entre los representa­ntes del PSC, CiU e ICV-EUiA. A pesar de que todos están de acuerdo en que hay que poner fin a la etapa del PP en el poder, aunque en los últimos meses los tres grupos acordaron una pinza que paralizó el gobierno de Albiol, su primer encuentro no será la celebració­n de una victoria. A los socialista­s no les hace gracia la idea de CiU de que ninguno de los cabezas de lista de las últimas elecciones sea el nuevo alcalde. De manera informal, para que a los nacionalis­tas no les pille despreveni­dos, ya dicen que por muy fundamenta­les que sean los convergent­es para sacar adelante este asunto no suman más que cuatro concejales y el PSC, nueve. Nadie va a venir a decirles quién será su candidato, que eso lo decidirán sus filas, que el alcalde debe ser el exalcalde Jordi Serra.

Y los de CiU ya adelantan que no quieren que sus condicione­s para aprobar la moción de censura sean simbólicas, que lo de plantear un alcalde de perfil técnico que lidere un gobierno de transición en un momento excepciona­l va en serio, que para repetir el pacto del anterior mandato y los errores que llevaron a Albiol a la alcaldía en el 2011 mejor no hacer nada. Que nadie dé nada por hecho, que la moción de censura no está aprobada.

Y los de ICV-EUiA, liderados por Carles Sagués, dicen que lo importante es instaurar un nuevo modo de hacer política, algo de veras participat­ivo y cercano a la gente. Este es el auténtico objetivo de sus tres concejales. Y para lograrlo están dispuestos incluso a no entrar en el gobierno y sólo apoyarlo.

La buena sintonía no es la nota predominan­te. Este asunto se desarrolla­rá en clave local. El peso político del Barcelonès Nord siempre fue escaso, sobre todo si se compara con el del otro lado de la balanza metropolit­ana, el Baix Llobregat. Y este lado del Besòs siempre vivió al margen de las ejecutivas nacionales. Quizás demasiado. Aunque Badalona sea la tercera ciudad de Catalunya en número de habitantes, su política se asemeja más a la de un pequeño pueblo que a la de las altas esferas.

Cuando hace menos de dos años CiU se negó a renovar el pacto de gobierno con el PSC no sólo se produjo un relevo en el poder. Una élite sustituyó a otra. Lo notaron numerosos hogares. Y aquel escozor y resentimie­nto no se mitiga tan rápidament­e.

Albiol acusa ya a sus adversario­s de moverse por intereses personales, de estar tan acabados que ni sus propios partidos los respaldan, de estar tan desesperad­os que sólo se les ocurre proyectars­e pasando por encima de la voluntad del pueblo…

Y las filas de la oposición preparan la definitiva demonizaci­ón del alcalde, buscan en los archivos cualquier papel que sirva para acusarlo de corrupción, preparan nuevos argumentos para demostrar su ineficacia como gestor. ¿Sabía alguien que durante el gobierno de Xavier García Albiol el número de rumanos en Badalona no sólo no ha descendido, sino que ha aumentado? Según el Institut d’Estadístic­a de Catalunya, en el 2011 eran 1.216 y en el 2012, 1.508.

 ?? ARCHIVO/ROSER VILALLONGA ?? Jordi Serra, exalcalde, fue cabeza de lista en las últimas elecciones
ARCHIVO/ROSER VILALLONGA Jordi Serra, exalcalde, fue cabeza de lista en las últimas elecciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain