La Vanguardia (1ª edición)

“De Godard primero me enamoró su cine”

Anne Wiazemsky, exesposa de J.L. Godard, autora de ‘Un año ajetreado’

- NÚRIA ESCUR

Anne tenía 19 años cuando se casó con el director de cine Jean-Luc Godard que, a su vez, había cumplido los 36. “Pero la diferencia de edad, esos 17 años, no tuvo nada que ver con el fracaso de nuestro matrimonio”. Siendo actriz de Robert Bresson, un día de junio del 1966, ella escribió una breve carta a Jean-Luc Godard que envió a Les

Cahiers du Cinéma. En la misiva le contaba que le había encantado su última película Masculino, femenino, que era estudiante de Filosofía en la universida­d de Nanterre... y que le amaba.

Apenas unos días después Godard visita a la jovencita en Montfrin, donde Anne –que es nieta del Nobel de Literatura François Mauriac– pasa sus vacaciones. Ya había visto su interpreta­ción para Robert Bresson en la que fue la primera película de aquella tímida adolescent­e. “Perfila tu pensamient­o”, le aconseja, una frase que convertirá­n en clave personal. Empieza allí un apasionado romance que marcaría sus vidas.

Hoy, la chica que aparecía en La Chinoise es una mujer de de 66 años con once novelas a cuestas y aspecto frágil e inseguro, que atesora preciados recuerdos del mundo cultural de una época y que ha querido recuperar en su memoria ese año mágico con luces y sombras.

Su libro sólo nos cuenta el primer año de su matrimonio. ¿Qué ocurre con los 16 restantes? Que no me gusta hablar de la infelicida­d. Así que, premeditad­amente, quise quedarme con el que fue el año más importante para mí, en esa relación. Sólo quería recordar lo bueno.

¿Jean-Luc Godard ha leído el libro? ¿Qué le ha parecido? Nunca manifiesta su opinión sobre las cosas que se escriben de él, sean mías o de otro. ¡Jamás dice nada!, y no sé si lo prefiero o no. Sólo sé que es así. ¿Qué pasa por su cabeza cuando vuelve a verse como joven actriz en las películas de aquella época? ¡Nunca me veo bien en ellas, nunca! Pero he tenido la suerte de tener dos vidas: después de ser actriz he sido guionista y escritora. Cuando empecé a vivir de verdad perdí todos mis diarios de juventud y los últimos son estos que consulté el pasado año para elaborar este libro.

¿Qué es un animal-flor? Soy yo. Esa fue una invención de JeanLuc. Cuando la gente se enamora, ya sabe, da sobrenombr­es absurdos, tonterías, pero en mi caso resultó poético...

En el libro aparece su abuelo François Mauriac, un hombre de personalid­ad aplastante. Yo le amaba muchísimo... Fue alguien que me influenció de modo determinan­te, en mi vida y en todos mis libros. Truffaut, Bertolucci, Jeanne Moreau, Béjart, se pasean por sus páginas. ¿Usted se enamoró de Godard o de su mundo? De su mundo. Especialme­nte al principio. Antes de conocer a Godard como hombre yo ya me había quedado prendada de su cine, lo primero que me enamoró de él fue su cine... Y estoy pensando que la mayoría de los que salen en el libro ya han muerto: Truffaut, Cournot... incluso mi amiga Blandine.

Todos los genios tienen defectos... Godard podía ser un hombre muy violento, muy celoso y profundame­nte injusto. ra insistir No mucho es una pero faceta ya en que la ha que abierto quieesa nar puerta... todo eso bien, en el pienso libro. que dejo adivi

citar Eso frases y la de obsesión guiones, de enviarle Godard libros por subrayados, cineastas de claves entonces a descifrar... rendían ¿Los más culto a la literatura que los de ahora? Por supuesto. Eran dos conceptos inseparabl­es. Incluso le diría que, con los años, he entendido que Jean-Luc Godard se enamoró de mí porque yo leía, cosa que a los 19 años no ocurre siempre con una chica.

¿La nouvelle vague fue una corriente aleccionad­ora o el suyo le parece un discurso ya antiguo? Por coquetería me gustaría puntualiza­r que yo ya pillé ese movimiento al final, era muy joven. Pero, desde luego, sigo creyendo que fue una aportación cultural esencial. No me parece para nada pasado de moda. À

bout de souffle sigue siendo una película absolutame­nte imprescind­ible. Extraordin­aria.

Su madre, que primero no aprobó su relación con Godard, acabó anunciando su boda con un tarjetón firmado... ¿“princesa Wiazemsky”? Es cierto. Mi madre se casó con un príncipe ruso y, aunque mi padre nunca quiso hacer ostentació­n de ese título, mi madre siempre lo reivindicó. ¿Ve este anillo de oro? Es el sello familiar.

Cuenta que no va mucho al cine. ¿Vive en París concentrad­a en escribir? Mi única preocupaci­ón es qué escribir en mi próximo libro que esté a la altura. De este he salido ilesa: era la primera vez que yo me exponía de este modo tan brutal, tan personal. Lo empecé pensando en abarcar más años pero al final entendí que en ese pasó todo. Algo de terapia ha habido, lo reconozco.

Dicen que usted se parecía a la modelo de un cuadro de Vermeer. Se trata de La joven de la perla y, al final, me lo dijeron tanto que tuve que creérmelo.

 ?? KIM MANRESA ?? Anne Wiazemsky ha efectuado en su libro un ejercicio de introspecc­ión: “Era la primera vez que me exponía tanto”
KIM MANRESA Anne Wiazemsky ha efectuado en su libro un ejercicio de introspecc­ión: “Era la primera vez que me exponía tanto”
 ?? MICHEL LE TAC / PARIS MATCH ?? Wiazembsky, a los 19 años, en el papel de La Chinoise
de Godard
MICHEL LE TAC / PARIS MATCH Wiazembsky, a los 19 años, en el papel de La Chinoise de Godard

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain