La Vanguardia (1ª edición)

El Ibex sube un 5,4% durante la semana

-

La interconex­ión entre el mercado de deuda y la bolsa se puso ayer nuevamente de manifiesto. Cuanto más cae la prima de riesgo, más sube la renta variable. El Ibex 35 protagoniz­ó ayer la segunda mayor subida del año, un 2,85%, y acabó la sesión en los 8.628 puntos, ya muy cerca del máximo de enero (8.724 puntos) al que se llegó justo antes de la celebració­n de las elecciones italianas. La semana acabó así con un avance espectacul­ar del 5,4%. Puede haber correccion­es, pero el sentimient­o del mercado es positivo en estos momentos.

Ayer todos sacaron partido, aunque entre los más beneficiad­os se encontraro­n los bancos, sobre todo los que antes se calificaba­n como medianos: el Sabadell subió un 5,4%, el Popular trepó otro 5% y Bankinter, un 4,8%. El mercado interpreta que la banca puede retomar pronto las emisiones. En enero se produjo un aluvión y el pasado martes el BBVA volvió a repetir la jugada de principios de año y captó 1.500 millones a tres años.

En Europa, las alzas fueron mucho más moderadas. Mandaron los periférico­s, con Milán (1,6%) y Lisboa (1,1%) siguiendo la estela del Ibex. Para el que lo quiera escuchar, José Carlos Díez, economista jefe de Intermoney, lanza un aviso a navegantes: “Las bolsas están sobrevalor­adas, las materias primas también, pero no creo que estemos en una burbuja”. Ahí que- da eso. La prolongada etapa de tipos de interés bajos a un lado y otro del Atlántico ha llevado a la renta variable a sus máximos, al menos en algunos mercados. Es el caso de Wall Street, que lo alcanzó el jueves, y también de Frankfurt, donde el Dax cerró ayer al borde de los 8.000 puntos (7.986 para ser exactos). A las empresas alemanas, la crisis no les ha ido mal. El índice de la bolsa está ya a punto de recuperar los 8.106 puntos de mediados del 2007, cuando la crisis de las hipotecas basura abrió la caja de Pandora de la crisis de la deuda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain