La Vanguardia (1ª edición)

Lagarde considera que el BCE tiene margen para rebajar los tipos

- SERGIO HEREDIA

Las cuitas del Banco Central Europeo (BCE), con Mario Draghi a la cabeza, no le sientan nada bien a Christine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), que pide más acción. “La política monetaria debería acomodarse a la actualidad”, dijo Lagarde ayer en Dublín, en un foro diseñado para analizar el devenir de Irlanda en la eurozona. “Creemos que todavía hay un espacio, aunque sea limitado, para que el BCE recorte tipos de interés”, añadió.

El marco está claro, aunque la posición de Draghi es ambigua. El jueves, antes de decantarse por el inmovilism­o, el presidente del BCE admitía que el organismo que él mismo preside se había planteado un recorte a los tipos. Y eso dice mucho: prefigura que en la reunión del primer jueves de abril, la próxima de la entidad, la bajada es viable (del 0,75% actual al 0,5%).

Sin embargo, al final de la jornada del jueves, las cosas no se movieron. Y ese hecho irritó ayer a Lagarde, que lleva meses consideran­do que la UE de los 17 va retrasada: su tasa de paro alcanza niveles récord (11,9%, con 19 mi- llones de parados en la zona), la inflación permanece moderada (al 1,8%) y la sombra de recesión sigue alargándos­e (el BCE ha dicho esta semana que el PIB de la eurozona retroceder­á este año el 0,5%, dos décimas más que en los pronóstico­s del pasado diciembre).

Ante esa catarata de datos, Draghi se justifica. Opina que la política monetaria no corregirá la tasa récord de desempleo, “dramática” en los casos de España y Grecia, y le devuelve la pelota a los gobiernos de los países miembros, que son quienes deben pisar el acelerador a las reformas estructura­les y, sobre todo, laborales. “No será la política monetaria la que ayude a países como Irlanda a devolver las ayudas que hasta ahora se le han prestado” (en noviembre del 2010, Dublín le había pedido al BCE y al FMI un rescate de 85.000 millones de euros).

Los últimos informes de la troika (CE, BCE y FMI) invitan a todos a plantearse una estrategia de salida de las ayudas para Irlanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain