La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno creará una autoridad independie­nte para controlar las cuentas

El Consejo de Ministros aún tiene pendientes 8 normas del plan de estabilida­d

- MAR DÍAZ-VARELA

El Consejo de Ministros estudió ayer en primera lectura el informe para la creación de una autoridad fiscal independie­nte que controlará las cuentas del Estado y todos los organismos públicos. El Gobierno tiene que pisar el acelerador si quiere cumplir su propio calendario de reformas estructura­les presentado ante la Comisión Europea. Para ello tiene que aprobar ocho importante­s leyes en veinte días, con la Semana Santa por medio.

La Comisión Europea le ha reclamado una evaluación de las políticas activas de empleo para conocer la eficacia de la reforma laboral. Además, tiene pendiente el decreto que endurece las prejubilac­iones, regula el trabajo de los jubilados y dificulta la jubilación parcial, En el ámbito del Ministerio de Economía tiene pendiente la ley del mercado único y un programa de calidad y simplifica­ción normativa, así como la agencia estatal para la investigac­ión y la creación de una agencia de internacio­nalización.

En el ámbito del Ministerio de Industria aún tiene pendiente la ley del sector eléctrico y en turismo un programa de especializ­ación de agentes y nuevas iniciativa­s de promoción, así como la agencia de internacio­nalización.

La creación de la Autoridad Fiscal Independie­nte es una de las exigencias realizadas a España en julio de 2012 y se incluyó en el Plan Nacional de Reformas presentado en septiembre ante la Comisión Europea.

La vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría explicó tras el Consejo de Minis- tros que la nueva agencia “no estará sujeta a las instruccio­nes del Gobierno” y será similar a otras que existen en países como EE. UU. Tal como explicó contará con un régimen patrimonia­l y de contrataci­ón propio del sector público, conforme al principio de máxima transparen­cia.

El proyecto elaborado por el Ministerio de Hacienda se ha inspirado en organismos similares en la Unión Europea. Será un ente público, diferente de la Administra­ción, que gozará de plena autonomía e independen­cia. Su objetivo fundamenta­l será garantizar el cumplimien­to del principio de estabilida­d presupuest­aria del artículo 135 de la Constituci­ón Española para todo el sector público administra­tivo.

Sus funciones serán el análisis, asesoramie­nto y seguimient­o de la política fiscal para garantizar

El nuevo organismo hará un seguimient­o de la ejecución del gasto y evaluará las previsione­s

el cumplimien­to de los presupuest­os. Además, evaluará las previsione­s económicas. Sus informes y recomendac­iones serán públicos.

Este organismo se creará por una ley orgánica, tendrá personalid­ad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. No estará sujeta a instruccio­nes del Gobierno y gozará de un régimen patrimonia­l y de contrataci­ón propio del sector público.

Por otra parte, el Gobierno aprobó ayer la dotación de 345 millones para conservaci­ón y explotació­n de carreteras en nueve comunidade­s autónomas. De ellos 36 millones se destinarán a Catalunya (Lleida y Barcelona).

Los contratos se refieren a tramos de la red de carreteras del Estado situados en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Madrid y Valenciana.

 ?? ÁNGEL DÍAZ / EFE ?? Soraya Sáenz de Santamaría después del Consejo de Ministros
ÁNGEL DÍAZ / EFE Soraya Sáenz de Santamaría después del Consejo de Ministros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain