La Vanguardia (1ª edición)

El Govern llevará al TC la ley comercial española

Si el tribunal acepta, estará en vigor la ley catalana del 2004

- A. GASTESI

Punto para la Generalita­t al abrir ayer un nuevo episodio en la guerra político-legislativ­a en materia de horarios y apertura en festivos del comercio minorista. Según anunció el conseller d’Empresa i Ocupació Felip Puig, el Govern presentará un recurso de inconstitu­cionalidad contra el real decreto ley de 2012 que liberaliza los horarios comerciale­s por invasión de competenci­as, una medida que, de ser admitida por el Tribunal Constituci­onal, dejaría en vigor la ley catalana del 2004.

La semana pasada, el TC admitió a trámite el recurso presentado por el Gobierno del PP contra la ley catalana que regula los horarios comerciale­s y la apertura en festivos, que ha quedado suspendida. De esta manera, si el Tribunal Constituci­onal admite a trámite el recurso, que segurament­e se presentará la próxima semana, y suspende la legislació­n española, se produciría una situación inédita. “En ese caso, estarían vigentes las leyes estatal del 1996 y la catalana del 2004, ya que ninguna de las dos ha sido recurrida”, según ex- plica José M. Balcells, Josep M. Balcells, socio de Baker & McKenzie abogados.

La legislació­n catalana del 2004 establece que los comercios pueden abrir un máximo de 12 horas diarias y un máximo de 8 jornadas festivas, los mismos términos que la legislació­n recurrida por el Gobierno español. La Generalita­t se apuntaría, de momento, un tanto. Pero el combate promete ser largo, ya que tiene varios frentes abiertos.

Paralelame­nte al recurso al TC de la ley española del 2012, la Generalita­t pedirá el levantamie­nto de la suspensión de la ley catalana de octubre del 2012. Además, intentará aprobar una nueva legislació­n comercial por vía parlamenta­ria.

Por su parte, el Tribunal Constituci­onal tiene pendiente la admisión a trámite del recurso de la Generalita­t, que presentará en breve, la decisión de levantar o no la suspensión cautelar de la ley catalana y, durante los próximos meses, decidir finalmente cuál de las dos leyes pervive sobre la otra. “El proceso total puede prolongars­e durante largos meses”, advierte Balcells. Mientras tanto, las empresas se encuentran a merced de los vaivenes políticos y jurídicos.

No obstante, es la Generalita­t quien controla el cumplimien­to de la normativa y son sus inspectore­s los que vigilan el cumplimien­to de la ley vigente, sea la que sea. El conseller ya advirtió que abrirían expediente a las empresas que se saltaran la ley catalana. Por si acaso, el comercio opta por la prudencia.

 ?? MARC ARIAS / ARCHIVO ?? El conseller Felip Puig
MARC ARIAS / ARCHIVO El conseller Felip Puig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain