La Vanguardia (1ª edición)

El alcalde de Ponferrada abandona el PSOE y sigue

Folgueral desoye a Rubalcaba y arrastra con él a todos los concejales socialista­s

- ANXO LUGILDE Santiago de Compostela

La segunda parte del caso Nevenka ha erosionado la autoridad de Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del PSOE y ha dejado a los socialista­s sin representa­ción en el Ayuntamien­to de Ponferrada. El alcalde de este municipio leonés, Samuel Folgueral, anunció ayer que seguirá en el cargo y que él y los otros siete concejales socialista­s abandonan el partido antes de que los expulsen.

“Con enorme tristeza voy a solicitar la baja del PSOE”, anunció ayer Folgueral, quien informó de que sus compañeros en la corporació­n secundaron su decisión “por solidarida­d”. El alcalde aseguró que no había podido hablar de “ninguna manera” con Rubalcaba.

A última hora del viernes, el líder del PSOE anunció que había “ordenado rectificar la decisión de la moción de censura de Ponferrada”. Rubalcaba respondía así al gran escándalo que había generado su partido por aliarse, en el día internacio­nal de la Mujer, con Ismael Álvarez, el exalcalde del PP condenado en el 2002 por acosar sexualment­e a la concejal Nevenka Fernández. En las municipale­s del 2011 Álvarez se presentó como independie­nte y con cinco concejales se convirtió en el árbitro del Ayuntamien­to, en el que acabó derribando a quien era su sucesor, el popular Carlos López Riesco.

A toro pasado, Rubalcaba quiso dar marcha atrás, al ordenar a Folgueral que dimitiese para abrir un nuevo procedimie­nto de elección del alcalde en el que ya no partici- paría Ismael Álvarez, quien en cumplimien­to de su pacto con el PSOE renunció el sábado a su acta de edil. El sábado por la mañana Rubalcaba afirmó estar seguro de que Folgueral obedecería y dimitiría. Por la noche, ya no estaba tan convencido y le amenazó con la expulsión si desobecía.

“Hemos accedido a la alcaldía con todos los apoyos del PSOE y no puedo entender que se preparase este circo mediático”, dijo ayer Folgueral. Hasta que Rubalcaba rectificó, el aparato socialista de la calle Ferraz había dado su respaldo, a través del secretario de organizaci­ón, Óscar López, exlíder del partido en Castilla y León. Ayer, Tomás Gómez, secretario de los socialista­s madrileños, pidió la dimisión del responsabl­e de la crisis de Ponferrada, tras señalar a López y exculpar a Rubalcaba.

A López también se le ha abier- to un frente en Castilla y León, ya que su sucesor al frente del PSOE, Julio Villarrubi­a, asegura que no fue consultado.

Mientras Villarrubi­a explicaba ayer a la prensa en el congreso comarcal del PSOE de Ponferrada que el partido rompe totalmente con sus exconcejal­es, un grupo de militantes le increpó pidiendo la dimisión de Rubalcaba. La prensa de León recordaba estos días que hubo una plataforma de afiliados que se opuso a la moción desde el principio y que envió correos electrónic­os a Rubalcaba.

Al final, en el Ayuntamien­to de Ponferrada el PP pasa a la oposición, el PSOE desaparece y gobernarán dos grupos de independie­ntes, el de los exsocialis­tas de Folgueral y el del partido del exalcalde acosador.

 ?? ANA F. BARREDO / EFE ?? Samuel Folgueral
ANA F. BARREDO / EFE Samuel Folgueral
 ?? ANA F. BARREDO / EFE ?? El alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, durante la rueda de prensa que ofreció ayer
ANA F. BARREDO / EFE El alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, durante la rueda de prensa que ofreció ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain