La Vanguardia (1ª edición)

Equilibrio­s contra la corrupción

-

Pasqual Maragall nunca habrá podido arrepentir­se lo bastante de su famosa alusión a que en Catalunya había un problema cifrado en el 3% de comisiones por la concesión de contratos y obras públicas. La imgen de la comunidad quedó dañada y el anticatala­nismo militante ha tenido siempre un aliado a mano en aquella frase, viendo confirmada la aseveració­n con cada caso de corrupción destapado. Durante el mandato de la segunda fiscal superior de Catalunya, Teresa Compte, hubo que hacer muchos equilibrio­s para separar el grano de la paja. Del famoso 3% no quedó verificaci­ón, pe- ro sí de escándalos concretos que, si bien tardaron en estallar, se gestaron y prolongaro­n durante años.

Algunos de estos procesos, como el relativo al ca- so Palau, ya dio lugar a tensiones, con participac­ión del ahora dimitido Rodríguez Sol, que entonces era el jefe de la Fiscalía de Barcelona, dependient­e de Teresa Compte como fiscal superior de Catalunya.

En vísperas de las elecciones catalanas del 2010, Rodríguez Sol quiso que el caso Palau fuera asumido por Anticorrup­ción, pasando de las manos del fiscal Francisco Bañeres a las de su compañero Emilio Sánchez Ulled. La Fiscalía General rechazó la idea, y Rodríguez Sol recibió la instrucció­n de esperar. Se quería evitar toda influencia de la decisión en la campaña. Parecido a lo que pasó en noviembre con la apertura de diligencia­s sobre los informes policiales fantasma contra CiU. Con la diferencia de que, el 2010, Rodríguez Sol se frenó. Le habían advertido que, si no lo hacía, tendría que dejar su cargo.

 ?? LAURA GUERRERO / ARCHIVO ?? Teresa Compte
LAURA GUERRERO / ARCHIVO Teresa Compte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain