La Vanguardia (1ª edición)

Jóvenes sin futuro

-

Hoy en España, en todos los medios sólo se habla de la independen­cia de Catalunya, el caso Bárcenas, el espionaje y la princesa Corinna, pero ¿y del futuro de nuestros hijos? ¿A quién le importa su futuro? Con un 55% de paro juvenil debido al cambio del sistema productivo, a las reformas en la legislació­n laboral que facilitan el despido, condicione­s de trabajo y sueldos precarios, contratos basura, aumenta la dificultad de pensar en un futuro y formar una familia, ya que no podrán acceder ni a una vivienda.

Se reforman las pensiones y se aumenta a 67 años la edad de jubilación, y a 38,5 los años cotizados para acceder a una pensión. ¿Pero qué joven que empiece a trabajar con 25 años puede cotizar esa cantidad si antes de los 50 lo despedirán? Esto significa que no tendrán derecho a una pensión. Después de tanto estudiar, algunos acabarán barriendo y otros emigrando a otros países. El bipartidis­mo ha cambiado la estructura social y ya es hora de cambiar el sistema político. Con la facilidad con que se puede despedir a un trabajador, deberíamos poder hacer lo mismo con los políticos ineptos o corruptos.

Señores políticos, únanse y tomen medidas para crear empleo entre los jóvenes, y dejen de recortar en sanidad y educación. No olviden que los jóvenes de hoy serán los hombres que nos gobernarán mañana.

FERNANDO GUERRERO

Cornellà de Llobregat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain