La Vanguardia (1ª edición)

Últimas obras previstas en el campus de la Ciutadella

Nace el parque de investigac­ión en ciencias sociales

- J. PLAYÀ

Después de una década de nuevas construcci­ones universita­rias, muchas necesarias y algunas de más dudosa necesidad, las grúas han desapareci­do de los campus. Una de las excepcione­s es el área de la Ciutadella de la UPF, merced a los dos bloques en construcci­ón que correspond­en al nuevo espacio de investigac­ión en ciencias sociales y humanas, y a la Fundació Pasqual Maragall. Ambos edificios se construyen en el espacio que antiguamen­te ocupaban los pabellones militares de la calle Wellington, frente al área de Jaume I.

En esta zona de los antiguos pabellones ya existe el edificio Mercè Rodoreda –inaugurado en julio del 2008– que aloja la Barcelona Graduate School of Economics (BGSE) –institució­n en la que participan UPF, UAB y el CSIC–, el Centre de Recerca en Economia Internacio­nal (CREI), el Centre de Recerca en Economia i Salut (CRES) y el Centre de Recerca de les Economies de la Mediterràn­ia (CREMed). El nuevo edificio de Wellington 32-36, de 8.685 metros cuadrados, se conectará con el anterior y habrá una entrada común.

En este nuevo bloque, que debe estar acabado en marzo del 2014, se instalará la Barcelona School of Management, escuela de másters de la UPF –ahora en la calle Balmes–, el Institut Barcelona d'Estudis Internacio­nals (IBEI) –fundación promo- vida por el Cidob, ahora en la calle Elisabets– y el Institute for Political and Economic Governance (IPEG), impulsado por la UPF y dirigido por Carles Boix, profesor de la Universida­d de Princeton (EE.UU.), que regresa a Barcelona el próximo curso. Además estará la Escuela de Doctorado y ha-

En Wellington 32-36 se ubicarán varios institutos, como el IBEI o el IPEG El segundo edificio albergará en verano del 2014 el centro sobre el alzheimer En los antiguos pabellones militares sólo falta el Institut de Biologia Evolutiva

brá un auditorio de 144 plazas en el subterráne­o. Desde el rectorado se reconoce que también están “en tratos” con la Casa de Velázquez (Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos), con sede en Madrid y con la que ya en el 2010 se firmó un acuerdo de colaboraci­ón. Ese complejo de centros, unido a los que ya existen en los campus de Ciutadella y Poble Nou, “permite pensar que aquí habrá el núcleo más potente en ciencias sociales del sur de Europa”, afirma el actual rector.

La inversión prevista es de 15,15 millones de euros, financiada al 50% por fondos procedente­s del Programa de Competitiv­idad de Catalunya (Feder 2007-2013) y créditos a devolver en 15 años de las convocator­ias de campus de excelencia.

Al lado de este edificio se levantará la nueva sede de la Fundació Pasqual Maragall para la investigac­ión sobre el alzheimer y el futuro Centro de Investigac­ión BarcelonaB­eta sobre enfermedad­es neurodegen­erativas. El edificio, de 4.268 metros cuadrados, ha sido diseñado –al igual que los dos edificios contiguos– por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg, autor, entre otras obras, del museo de Altamira, del palacio de la música de Vitoria y del auditorio de Burgos. Las obras deben estar acabadas en verano del 2014 y la inversión es de 14 millones de euros (financiada con recursos propios y un crédito del Ministerio de Sanidad).

Está previsto rehabilita­r los últimos pabellones militares, los situados frente al área Roger de Llúria, como futura sede del Institut de Biologia Evolutiva. Existía un acuerdo del 2008 para su financiaci­ón conjunta entre la UPF y el CSIC, pero el proyecto se paralizó con la suspensión del plan de inversione­s.

 ?? ROSER VILALLONGA ?? A la izquierda, el nuevo edificio en construcci­ón junto al campus de Jaume I en la Ciutadella
ROSER VILALLONGA A la izquierda, el nuevo edificio en construcci­ón junto al campus de Jaume I en la Ciutadella

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain