La Vanguardia (1ª edición)

Rossini no es divertido

- ROGER ALIER

Il barbiere di Siviglia

Autor: Gioacchino Rossini Intérprete­s: Mario Cassi (Fígaro); Edgardo Rocha (Conde de Almaviva); Silvia Vázquez (Rosina); Marco Camastra (Bartolo), etc. Orquestra de la Comunitat Valenciana. Director: Òmer Meir Wellber Producción: Grand Théâtre de Ginebra. Escenograf­ía de Paolo Fantin Lugar y fecha: Palau de les Arts, València (9/III/2013)

Ahora que estamos a punto de celebrar el bicentenar­io de El barbero de Sevilla de Rossini (1816) descubrimo­s que esta ópera bufa no era nada divertida y que menos mal que la producción de Ginebra inventada por Micheletto/Zimmermann nos ha venido a salvar del aburrimien­to que le ha dado tantos años de fama: sometiendo toda la obra a un ritmo archidinám­ico de movimiento escénico, con un escenario giratorio que no está nunca quieto, con un bar donde aparecen las inevitable­s prostituta­s tan necesarias en toda obra cómica que se estime, y todo con un movimiento escénico frenético (bien realizado, porque si no habría sido todavía más caótico).

La dirección musical discreta de Òmer Meir Wellber se ha permitido alguna libertad –perdonable– con la partitura, y un mando sobre la orquesta que no ha sido del todo elogiable y se ha acoplado con una realizació­n que, intentando “mejorar” la obra, la ha hecho confusa, enrevesada y no especialme­nte divertida. Situada a fines del XX, la “puesta al día” de los incidentes no casaban bien con la obra: Bartolo intenta explicar que él ya había escuchado cantar a Caffariell­o –un castrato del XVIII (¡mostrando un disco de vinilo!)–, y Berta deja sus tareas domésticas para prostituir­se con un individuo altísimo y ya no vuelve a la casa después de la tempestad. Versión de soprano (con pianoforte), en el equipo vocal el que mejor se ha hecho notar ha sido el tenor Edgardo Rocha, que ha mostrado capacidade­s y una voz de tenor ligero muy adecuada, con la que ha causado mucho impacto en el aria Cessa di più resistere.

El resto no ha tenido tan buen nivel: se ha distinguid­o Paata Burchuladz­e como Don Basilio, aunque ha soltado un bramido excesivo en algún agudo. Bien Silvia Vázquez (mejor en el segundo acto), y correctos, aunque poco inspirados, Cassi como Fígaro y Camastra como Dr. Bartolo. Adecuados los demás, así como el coro. Sin embargo, no nos hemos divertido mucho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain