La Vanguardia (1ª edición)

Valencia invierte 8 millones en fallas

La instalació­n de 800 monumentos ha obligado a cerrar unas 500 calles

- VALENCIA

Valencia se prepara para que la sátira y el ingenio de sus casi 800 monumentos falleros grandes e infantiles inunden cada rincón de la ciudad a la espera de que las llamas devoren los casi ocho millones de euros que se han invertido este año, en la última noche de las Fallas, la cremà del 19 de marzo.

A falta de una semana para los días grandes de la fiesta por excelencia de Valencia, por las calles ya se respira a fallas, con el olor a pólvora de sus multitudin­arias mascletàs, que arrancaron el primer día de marzo, y el caos de tráfico que provocan las más de 500 calles cortadas por el montaje de carpas y casales falleros.

Con un coste individual que varía entre los 1.250 euros de un monumento grande en la sección 16 y los 400.000 de la falla más cara de Especial, los monumentos volverán a impregnar la ciudad de su arte efímero y sarcástico y su agudo ingenio que de nuevo tendrán a políticos, famosos y deportista­s en su punto de mira.

Los falleros y los artistas trabajan a contrarrel­oj para poder culminar la plantà de sus monumentos los días 15 (infantiles) y 16 (grandes) para que el jurado dé su veredicto sobre cuál es la mejor del 2013 en cada sección. Los dos siguientes días, 17 y 18 de marzo, llega la Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparad­os, un acto en el que se espera que participen 100.000 falleras y falleros para depositar su ramo ante la patrona de la ciudad.

La espectacul­aridad del castillo de fuegos artificial­es de la Nit del Foc, el día 18, anuncia que la fiesta está llegando a su fin y que al día siguiente, festividad de San José, por la noche, las fallas serán pasto del fuego en la cremà, para resur-

La ‘plantà’ de las fallas infantiles será el viernes próximo, y la de las grandes, el día siguiente

gir con fuerza de sus cenizas un año más.

Por otra parte, cinco mujeres vestidas con el traje tradiciona­l de fallera, pero con la indumentar­ia ensangrent­ada y con banderilla­s en las espaldas, escenifica­ron ayer en la plaza del Ayuntamien­to de Valencia una protesta contra las corridas de toros, por considerar que son una crueldad contra las reses.

 ?? MANUEL BRUQUE / EFE ?? Iluminació­n en la confluenci­a de Sueca y Literato Azorín
MANUEL BRUQUE / EFE Iluminació­n en la confluenci­a de Sueca y Literato Azorín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain