La Vanguardia (1ª edición)

Lo posible

Vulnerable y frágil, el Milan tenía que defender un 4-0 en el Emirates y encajó tres goles en los primeros 45 minutos

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

Posible, factible, viable, creíble y verosímil. Si el Barcelona necesita un espejo, puede mirar hacia la eliminator­ia del Milan de octavos de final de la Champions la temporada pasada. Los italianos tenían que defender un 4-0 de la ida y en el descanso el Arsenal ya ganaba 3-0, con goles de Koscielny (7), Rosicky (26) y Van Persie, de penalti (43). El camerunés Alex Song, ahora en el Barça, estuvo aquella noche sobre el césped en el bando inglés. La lección del Emirates marca el camino y demuestra que en la vuelta el Milan, al que le sigue costando un mundo reaccionar en la adversidad, puede ser vulnerable y frágil.

De la remontada del Deportivo en Riazor en abril del 2004 hace nueve años ya no quedan los Maldini, Cafú, Kaká, Inzaghi, Pirlo, Shevchenko o Rui Costa. Pero del descalabro en el Emirates Stadium sólo han pasado doce meses y cinco días. Y seguro que el Milan tendrá bien presente lo que ocurrió el 6 de marzo del 2012. Sobre todo si el Barcelona, como lograron los de Wenger, marca en los primeros minutos. Para muchos fue el susto de su vida porque rozaron el ridículo.

Cuatro de los titulares contra el Barça en San Siro lo vivieron en sus propias carnes desde el once inicial. El portero Abbiati recibió tres goles, los defensas Abate y Mexès dejaron rematar a Koscielny un córner en el primer gol y el joven El Sharaawy desperdici­ó la única ocasión de los rossoneri. No fueron los únicos de la actual plantilla que sufrieron aquel día. Nocerino, baja de última hora el 20 de febrero, también jugó los 90 minutos y cometió el penalti. Amelia y Yepes lo vieron desde el banquillo igual que la última visita del Barcelona mientras que Prince Boateng, autor del primer gol a Valdés, y Ambrosini jugaron el partido de ida frente a los gunners.

Pero el que lo pasó peor fue Massimilia­no Allegri, que no daba crédito a lo que estaba ocurriendo en el campo. Se desgañitab­a en la banda sin encontrar soluciones, Y el directivo Adriano Galliani no pudo ver los últimos minutos de los nervios y se metió en el vestuario.

Porque de los cuatro goles que llevaba de renta a Londres, sólo le sobró uno. Y a punto estuvo Van Persie de marcar el cuarto en la reanudació­n para forzar la prórroga. El holandés se quedó ante Abbiati y quiso picar el balón por encima pero el portero le ganó la partida y el Arsenal tuvo que rendirse.

Esta temporada el Milan ha mejorado mucho en defensa. Ha jugado 37 encuentros y únicamente en tres duelos ha encajado tres o más goles. Perdió 3-2 contra el Lazio, sucumbió 1-3 en casa ante el Fiorentina y de nuevo cayó en el Olímpico de la capital, 4-2, contra el Roma. Los tres resultados le valdrían al Milan en el Camp Nou para pasar a cuartos. Pero el Barcelona se aferra a la lección del Emirates.

 ?? LAURENCE GRIFFITHS / GETTY IMAGES ?? Walcott –en la imagen– y Oxlade-Chamberlai­n fueron una pesadilla por las bandas para el Milan
LAURENCE GRIFFITHS / GETTY IMAGES Walcott –en la imagen– y Oxlade-Chamberlai­n fueron una pesadilla por las bandas para el Milan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain