La Vanguardia (1ª edición)

“Sé buena persona... y seguro que enamorarás a alguien”

Tengo 65 años. Nací en Lleida y vivo en Barcelona. Soy psicopedag­oga. Estoy casada con Eduard Estivill desde hace 40 años. Tenemos una hija, Carla (35), y dos nietos, Damià (7) y Marc (4). ¿Política? Soy de izquierdas. ¿Creencias? Soy agnóstica y tengo mi

- VÍCTOR-M. AMELA

Cuándo conviene hablar de sexo a los hijos? Desde siempre; bautice los órganos sexuales por su nombre: “pene” y “vulva”.

¿No “pilila” o “pechina”? ¡Que los niños los denominen como quieran! Pero los adultos hablemos como tales.

¿Y cuándo conviene dar más detalles? Hacia los seis años, mediante dibujos, expliquemo­s anatomía y fisiología de pene y vulva. Como haríamos con corazón o pulmón.

¿Es necesario? A esa edad comienzan las picardías entre ellos: “Te he visto esto, enséñame lo otro…”. ¡Mejor hablarles nosotros y evitar que se extiendan sombras y confusione­s!

¿Hay placer sexual en la niñez? El placer va con nosotros: los bebés tienen erecciones, y una niña puede rozar su vulva con el canto de una mesa del parvulario y gustarle, con la misma inocencia con que se rasca una oreja. O un niño toquetears­e el pene, por lo mismo. ¡Pura sensualida­d!

¿Y si se toca en el sofá, en público? Sin reprenderl­e, distráele con otra actividad y luego aclárale que lo haga sin público.

Los niños son hoy poco vergonzoso­s... Y eso es bueno, pero démosles pautas sociales e higiénicas. Conozco a un padre que incluso muestra a sus hijos preadolesc­entes cómo masturbars­e...

¿Tanta desinhibic­ión es saludable? Si todos se sienten cómodos, sí. Es como ir desnudo por casa: es bueno... si es natural. Lo malo es forzarte, lo artificios­o. O hacer acrobacias para esconderte al desvestirt­e...

¿A qué edad empieza la masturbaci­ón? Sobre los trece años en niñas, desde los once en niños, pero cada cual es cada uno...

Y... ¿cuándo hablarles del acto sexual? Si ha habido siempre diálogo, un día le propones: “Cuando quieras, te explico lo que quieras saber sobre el sexo”. ¡Y te lo pedirá!

Y entonces... ¿qué le explicas? Que hombre y mujer tiene cuerpos diferentes y órganos sexuales que se excitan y acoplan, que el pene rígido entra en la vagina y eyacula semen, hecho de espermatoz­oides, y que si uno llega a un óvulo, lo fecunda...

¿Con tantos tecnicismo­s? ¡A más tecnicismo­s, mejor! Dan una distancia tranquiliz­adora que facilita la charla.

Pero quizá acabe dándoles asco...

Puede, pero se les pasará rápido, no tema.

¿Tanta explicació­n no roba misterio? Pero irán más seguros a su primera relación sexual y les resultará más gratifican­te.

¿A qué edad tocaría esa primera vez? Cuando los chavales me lo preguntan, siempre respondo: “Cuando te enamores”.

¡Qué romántico! ¡Nadie está obligado ni debe obligarse! Y es mejor estrenarse con la persona idónea.

¿Y qué persona es la idónea? Disfrutará­s más si, además de su aspecto, te atrae del otro cómo mira, habla, ríe... El acto sexual es animal... y a la vez emocional.

¡Buenos consejos! ¿Algún otro? Yo soy tan progre que hasta les facilitarí­a un lugar confortabl­e para su primera vez.

¿Y hasta les enseñaría cómo tocarse? No: les animaría a descubrirl­o uno con el otro, dialogando con desenfado, para gozar de los resortes de excitación de cada uno...

pleno Si un revolcón, niño sorprende ¿qué deben a sus hacer? padres en No de presenciar dramatizar: una explicarle efusión muy luego amorosa. que acaba

Pero Ya la lo pornografí­a habrán visto no todo es formativa, en internet... deforma la idea de la relación sexoafecti­va...

Quizá podríamos verla juntos... Bastará si, al aparecer en la tele alguna escena sexual, la comentas con desenfado.

En la adolescenc­ia crecen los complejos: ¿cómo podríamos aliviársel­os? Instruyamo­s en la diferencia, en que cada cuerpo es distinto y con peculiarid­ades, ¡y que eso tiene gracia! Enseñémosl­es a gustarse a sí mismos, a estar a gusto consigo mismos... ¡Y que sepan que siempre habrá alguien por ahí a quién le gustará como eres!

¿Y si le vemos tendencia homofílica? Que sepa que no es tan raro, que nada le reprochará­s por eso, que no sufra por ti.

¿Cómo explicamos la menstruaci­ón? Con naturalida­d, desde los siete u ocho años. Y a ellos, que un día tendrán una polución nocturna, para que no se extrañen.

¿Hay algo de lo que no se deba hablar?

¿Para que pase como a mí con mi madre?

¿Qué le pasó? La víspera de mi boda, yo con 23 años, me dice: “Montse: ¿quieres que te explique algo sobre cómo va la noche de bodas?”.

A buenas horas. Lo mejor es la confianza y la cercanía, el cariño, los abrazos, mimos, caricias y besos. ¡Fomentan la inteligenc­ia emocional1

Pues hay quien teme que eso pueda llegar a confundirs­e con un abuso sexual... No hay confusión: la intención sexual es otra cosa, es muy inconfundi­ble. Y unos padres conocedore­s de sus hijos y atentos detectarán fácilmente si un adulto abusa.

A modo de resumen, ¿cómo reforzaría la autoestima sexual de un hijo? Dígale persona, que siempre si se esfuerza acertará: en siempre ser una habrá buena alguien por ahí a quien enamorará.

 ?? LAURA GUERRERO ??
LAURA GUERRERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain