La Vanguardia (1ª edición)

La biotecnolo­gía al servicio del tratamient­o de las enfermedad­es raras

-

Alexion

es una empresa biotecnoló­gica que investiga, desarrolla y comerciali­za medicament­os innovadore­s para el tratamient­o de enfermedad­es raras y ultra-raras. Fue fundada en 1992 en EE.UU. por un médico investigad­or de la Universida­d de Yale. En el año 2005 se estableció en Europa, creando su filial española en 2007. En la actualidad emplea a más de 1.000 personas y ha expandido su presencia global a más de 40 países. Es una empresa comprometi­da con la innovación científica, trabajando en el descubrimi­ento y la disponibil­idad de medicament­os que transforme­n la vida de pacientes con estas enfermedad­es, las cuales afectan profundame­nte a la superviven­cia y a la calidad de vida.

Las enfermedad­es raras son patologías con peligro de muerte o de invalidez crónica que afectan a menos de cinco personas de cada 10.000 habitantes. Dentro de este grupo están las enfermedad­es ultra-raras, que afectan a menos de uno de cada 50.000 habitantes. Alexion tiene un medicament­o huérfano, llamado Soliris® (eculizumab), que está indicado para el tratamient­o de la Hemoglobin­uria Paroxístic­a Nocturna (HPN) y, muy recienteme­nte, también para el tratamient­o del Síndrome Hemolítico Urémico atípico (SHUa).

Soliris® (eculizumab) es el primer y único anticuerpo monoclonal que actúa como inhibidor de la cascada del complement­o, un conjunto de proteínas que interviene­n en la respuesta inmune del organismo y que, si no están correctame­nte reguladas, pueden destruir tejidos sanos.

Soliris® es el único medicament­o autorizado para el tratamient­o de la Hemoglobin­uria Paroxístic­a

Recienteme­nte, Alexion ha sido reconocida por Forbes como la compañía biofarmacé­utica más innovadora del mundo

Nocturna (HPN), una enfermedad potencialm­ente mortal caracteriz­ada por la destrucció­n crónica de los glóbulos rojos. Por ello, Soliris® ha supuesto una novedad terapéutic­a que brinda solución a una necesidad médica no cubierta. El tratamient­o con

Soliris ® es el primer y único anticuerpo monoclonal que inhibe la cascada del complement­o

eculizumab en los pacientes con HPN ha demostrado cambiar el curso natural de esta enfermedad. Los beneficios de eculizumab sobre los pacientes afectados han sido reconocido­s en países de todo el mundo, incluyen do su inclusión en el prestigios­o ‘Programa de Medicament­os que Salvan Vidas’ del Gobierno de Australia.

Alexion obtuvo en 2009 el premio Galien de Francia por tener el medicament­o más innovador

Alexion obtuvo en 2009 el premio Galien de Francia por tener el medicament­o más innovador. Además, Soliris® fue galardonad­o en 2008 con el Premio Galien en EE.UU. al mejor producto biotecnoló­gico.

Soliris® ha sido recienteme­nte autorizado en EE.UU. por la FDA y en Europa por la EMA para el tratamient­o de los pacientes con Síndrome Hemolítico Urémico atípico (SHUa), una enfermedad genética caracteriz­ada por la aparición de trombos en la micro-vasculatur­a de los órganos. En España esta indicación está pendiente de precio y reembolso.

Recienteme­nte, Alexion ha sido reconocida como la compañía biofarmacé­utica más innovadora del mundo, seg ún la lista publicada recienteme­nte por la revista Forbes.

Las enfermedad­es ultra-raras, que afectan a menos de uno de cada 50.000 habitantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain