La Vanguardia (1ª edición)

El oráculo de Oklahoma

- Antonio Cerrillo

La devastació­n provocada por el tornado de Oklahoma hace que de forma natural y mecánica surja la pregunta. ¿Es esta una nueva demostraci­ón del cambio climático? Los expertos contestan que no podemos establecer una relación directa causa-efecto para vincular cambio climático y un suceso puntual. No se puede demostrar tal relación. “Pero sabemos que cuanto más caliente esté la atmósfera, más violentos serán los fenómenos meteorológ­icos extremos”, matiza Jerónimo Lorente, catedrátic­o de Física de la Atmósfera en el departamen­to de Astronomía y Meteorolog­ía de la Universita­t de Barcelona.

La opinión generaliza­da de los expertos es que el calentamie­nto comporta una exacerbaci­ón de los fenómenos meteorológ­icos adversos (olas de calor, tormentas, sequías extre- mas...) Por eso, la violencia de tornados, ciclones, huracanes y otros sucesos climáticos cuadra con esta previsión que nace de una gran ecuación: más calor igual a más vapor de agua igual a más fenómenos atmosféric­os extremos.

Pero no hace falta un oráculo en Oklahoma. El cambio climático ha dejado ya su huella en forma de incremento de temperatur­as, pérdida de la masa helada en el círculo polar Ártico, deshielos en los glaciares de montaña y otros cambios ecológicos. Es cierto que en los últimos siete años, se ha reducido la tasa de aceleració­n del calentamie­nto; pero esta aparente pausa parece insuficien­te para contrarres­trar la inercia de un calentamie­nto que ha acumulado demasiada energía a causa de la emisión creciente de combustibl­es fósiles. Por eso, en cada síntoma de fiebre que sufre este paciente-planeta, nos acercamos a él apresurada­mente para comprobar si es otro ataque de la misma enfermedad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain