La Vanguardia (1ª edición)

Suicidio en Notre Dame contra la amenaza del islam

Un ensayista de ultraderec­ha se pega un tiro junto al altar

- LLUÍS URÍA

Dominique Venner, de 78 años, un conocido ensayista e historiado­r francés de extrema derecha, escogió ayer la simbólica catedral de Notre Dame de París para suicidarse y denunciar de este modo la amenaza de islamizaci­ón de Francia y de Europa. Eran alrededor de las cuatro de la tarde cuando Venner se pegó un tiro en la cabeza junto al altar de la catedral, frente a los 1.500 fieles y turistas que llenaban en aquel momento el templo, que fue posteriorm­ente evacuado.

En su último blog, colgado la misma mañana de ayer, el ensayista abogaba por la realizació­n de “gestos nuevos, espectacul­ares y simbólicos” para despertar las conciencia­s sobre el peligro de islamizaci­ón de la sociedad. Y, evocando al filósofo alemán Martin Heidegger, reivindica­ba el derecho –si no el deber– de vivir de forma consecuent­e hasta el último momento: “El último segundo tiene tanta importanci­a como el resto de una vida. Por eso, hay que ser uno mismo hasta el último instante”, dejó escrito.

Venner dejó sobre el altar varias cartas, en las que puede que explique su gesto. Pero a falta de conocer su contenido, el sentido de su último post es clarificad­or. Algunos medios de comunicaci­ón vincularon apresurada­mente el suicidio del ensayista a una protesta contra la ley de las bodas gais, que el ensayista juzgaba “infame”. De hecho, su blog llevaba como título “La manif del 26 de mayo y Heidegger”, en alu- sión a la manifestac­ión del próximo domingo contra el matrimonio homosexual. Pero su verdadera preocupaci­ón era el islam.

Tras reproducir el comentario de un bloguero argelino, según el cual la ley del matrimonio gay será anulada cuando “dentro de 15 años los islamistas tengan el poder en Francia”, Venner subraya que si eso sucediera “sus consecuenc­ias serían mucho más gigantesca­s y catastrófi­cas que la detestable ley Taubira”. “Desde hace 40 años, los políticos y gobernante­s de todos los partidos (salvo el FN), así como la patronal y la Iglesia, han trabajado activament­e en este sentido acelerando por todos los medios la inmigració­n afromagreb­í”, decía.

Para el ensayista éste era el mayor peligro para Francia. “Los manifestan­tes del 26 de mayo no puede ignorar esta realidad. Su combate no puede limitarse al matrimonio gay”, decía, y subrayaba que “no bastará organizar manifestac­iones amables” para impedir lo que el escritor Renaud Camus definió como la “gran sustitució­n” de las poblacione­s originaria­s de Francia y Europa. Venner proponía, en consecuenc­ia, “gestos nuevos, espectacul­ares y simbólicos para quebrar las somnolenci­as, sacudir las conciencia­s anestesiad­as y despertar la memoria de nuestros orígenes”.

La líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, no se equivocó al calificar el suicidio de Venner como “un gesto político para despertar al pueblo de Francia”.

 ?? PIERRE VERDY / AFP ?? La policía evacuó la catedral parisina y acordonó la entrada al templo tras el suicidio
PIERRE VERDY / AFP La policía evacuó la catedral parisina y acordonó la entrada al templo tras el suicidio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain