La Vanguardia (1ª edición)

Aznar lanza una dura enmienda a Rajoy y abre la puerta a su regreso

El expresiden­te reprocha la ausencia de “un proyecto histórico para España”

- CARMEN DEL RIEGO

Aznar vuelve por sus fueros para hacerle una enmienda a la totalidad a la gestión de Mariano Rajoy al frente del Gobierno, hasta el punto de asegurar que a él, como a muchos de los votantes del PP le gustaría “ver un proyecto político claro y una acción políti- ca decidida” desde el Gobierno. El expresiden­te del gobierno, José María Aznar, concedió ayer una entrevista a Antena 3, en la que pasó revista a la actualidad política española y planteó sus recetas particular­es, aunque supusieran un choque frontal con la hoja de ruta de Rajoy. De hecho, Aznar desplegó su particular plan reformista que resumió en la necesidad de un proyecto renovado recuperand­o “objetivos históricos” de la transición. El plan de Aznar si fuera presidente del Gobierno central pasa por cinco estadios: Hacer de España un Estado viable y sostenible, poner en marcha una reforma institucio­nal para garantizar el cumplimien­to del Estado de derecho, una reforma fiscal urgente que baje los impuestos y ponga fin al “grave castigo” de las clases medias, un nuevo pacto social sobre pensiones y sanidad, entre otras cuestiones, y en último lugar la recuperaci­ón de la posición internacio­nal de España.

Según Aznar, la crisis política, institucio­nal y económica “sin precedente­s” que vive España no debería impedir que el PP cumpliera con el mandato de las urnas, incluyendo una bajada de impuestos. Y tras exponer su estrategia, Aznar dejó abierta la posibilida­d de volver a la política si la situación de España lo requiriera: “Cumpliré con mi responsabi- lidad, con la que me dicta mi conciencia, con la responsabi­lidad que tengo con mi país y con la responsabi­lidad que tengo con mi partido”. Sin más. Pero sin dejar lugar a dudas en la interpreta­ciones.

Aznar defendió el papel de la Corona en un futuro y aseguró que “presidirá momentos brillantes del futuro de España. Y, para los suyos, alertó que el PP no debe “contaminar­se” de la dinámica de partidos en la que los nacionalis­tas “son secesionis­tas y el PSOE está desapareci­endo”. El PP, insistió, debe defender unos objetivos históricos para España. El déficit a la carta le parece “expresión del problema de segregació­n de España que carece de instrument­os para garantizar la cohesión social y territoria­l”. Y calificó de gravísimo que Artur Mas “se niegue a cumplir la legalidad”. Consideró que la prioridad es “restablece­r las bases de la nación española” y auguró la división de la sociedad catalana.

En la entrevista, Aznar también entonó un “rotundamen­te no”, al ser preguntado si recibió sobresueld­os en negro del PP. Explicó que siendo líder de la oposición cobró como diputado y como presidente del PP y, ya en la Moncloa, sólo percibió la retribució­n de presidente del Gobierno. Es más, desveló que pagaba todos los años a Hacienda un 10% de su sueldo por vivir en La Moncloa. Sobre los sobres, explicó que los únicos sobres que vio son los que había en la Moncloa cuando él llegó: 300.000 pesetas diarias de fondos reservados, para gastar a libre disposició­n, a los que él puso fin. Sobre los demás dirigentes del PP, Aznar dijo no tener dudas de que todo lo que cobraron fue legal, y de que toda la contabilid­ad del PP es la que tiene en su poder el Tribunal de Cuentas. El resto, dijo, intentos de destruirle. “Lo que no se puede destruir es que siendo presidente cree 5 millones de puestos de trabajo, que legé a mi sucesor y que se han destruido”.

 ?? KIKO HUESCA / EFE ?? José María Aznar se sentó en el plató de Antena 3 para responder sobre los supuestos sobresueld­os del PP y la actualidad política
KIKO HUESCA / EFE José María Aznar se sentó en el plató de Antena 3 para responder sobre los supuestos sobresueld­os del PP y la actualidad política

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain