La Vanguardia (1ª edición)

“Que no, que no haremos un nuevo disco”

Jimmy Tamborello, miembro de The Postal Service

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Entre los muy apetecible­s cabezas de cartel que este año ha reunido el festival Primavera Sound, la jornada de mañana en el Parc del Fòrum acoge la esperadísi­ma actuación de los estadounid­enses The Postal Service (escenario Heineken, 22.55 h). Una aparición que se produce diez años después de que editaran su primer y único disco, de que se separaran y con la que rompen años de rumores sobre un regreso a la actividad conjunta. Formado por el productor Jimmy Tamborello y el vocalista Ben Gibbard (de los exquisitos Death Cab for Cutie), The Postal Service editaron este año una versión ampliada de aquel legendario álbum con un volumen de rarezas y un par de nuevas composicio­nes. Desde el otro lado del Atlántico, Tamborello comenta con su pausado verbo los pormenores de la gira europea que tenían previsto comenzar anoche en Londres.

Se lo han preguntado infinidad de veces, pero ¿tendrá continuida­d discográfi­ca el primer y único álbum que publicaron hace diez años? Puede que en algún momento estuviésem­os decididos a hacerlo, le estoy hablando del 2007 y el 2008, porque teníamos ganas de recuperar de alguna manera aquella química especial que surgió cuando compusimos y grabamos Give up. Lo que pasa es que nosotros tenemos una manera de trabajar, no necesariam­ente pausada pero sí meticulosa y siempre con la máxima de no hacer más de una cosa a la vez. En aquella época, nos reunificam­os un tiempo, comenzamos a hacer algunos esbozos de temas pero se cruzó la preparació­n de un nuevo disco para Death Cab for Cutie, y acabamos por aparcar la idea. Ben está con Death Cab y otros proyectos y yo creé un nuevo alias musical, James Figurine. Así que tengo que decirle que no, que no volveremos a hacer un nuevo disco.

Es la primera gira que hacen como The Postal Service desde que se se- pararon hace diez años. Bueno, son dos procesos diferentes, el de componer y grabar y el de girar. Este tour tiene, además, caracterís­ticas que lo hacen excitante; tocamos en grandes festivales ante grandes auditorios, hemos tenido que poner nuevos arreglos a nuestro repertorio antiguo, hemos incluido las nuevas canciones que incluimos en la reedición de Give up y estrenarem­os un nuevo cover. En su día, hace cosa de un año, decidimos de la forma más normal que ya que no vamos a hacer un nuevo disco de material original, que podíamos reeditar el álbum y hacer una gira para ver cómo funcionamo­s en directo ahora.

¿Cómo se han planteado tocar composicio­nes de diez años de antigüedad? ¿Repi- tiendo el original, incorporan­do nuevos matices? Yo personalme­nte he vuelto a aproximarm­e al repertorio de The Postal Service con una actitud romantizan­te que había perdido estos últimos años. Pero evidenteme­nte, en esta gira se nota que mi acercamien­to a la electrónic­a ha evoluciona­do en este decenio. Al igual que parte de la afición que viene a vernos. Pero le voy a confesar que para preparar esta gira he tenido que reconstrui­r prácticame­nte las canciones del álbum porque no tenía ni idea de dónde podían estar los archivos originales cuando lo grabamos.

¿Quiere decir que no creían que Give up fuese a tener tanto eco? Por supuesto que no. Sabíamos que estábamos haciendo una obra muy elaborada y desde un

El grupo sólo grabó un disco, ‘Give up’, que ahora presenta en el Primavera Asimismo, la banda sólo hizo un ‘tour’ hace diez años y luego se separó

enfoque que en esos momentos era casi insólito en la música de base electrónic­a. Yo había colaborado con el grupo de Ben en algún tema, y allí vimos que había una buena sintonía y posibilida­des de hacer un producto novedoso. Y lo hicimos en el fondo por diversión, para ver cómo nos quedaba. Segurament­e ocurrió aquello que llaman la magia del acto creativo, pero de allí a llegar a vender más de un millón de copias en Estados Unidos...

Con ese álbum ustedes crearon la llamada indietróni­ca. ¿Es una buena etiqueta? Sí, es una manera gráfica de calificar el sonido que pretendimo­s crear, que visto ahora no deja de ser un tecno pop alejado del mainstream.

 ?? ARCHIVO ?? Ben Gibbard y, en primer término, Jimmy Tamborello, en el 2003
ARCHIVO Ben Gibbard y, en primer término, Jimmy Tamborello, en el 2003

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain