La Vanguardia (1ª edición)

Una Liga para enmarcar

El Barcelona es el equipo campeón con más puntos y más goles de Europa

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

Cada día que pasa, el campeonato de Liga del Barcelona adquiere más valor. Además de recuperar el trono sólo un año después de perderlo, algo que nunca había sucedido con tanta celeridad, y de ser por primera vez líder desde el inicio hasta el fin en un torneo de 38 jornadas, este título se puede situar entre las mejores de las 22 copas que brillan en las vitrinas del Camp Nou, a tenor de los registros del equipo de Tito Vilanova. El téc- nico propuso un intercambi­o de golpes en cada partido y los resultados le han dado la razón. Nadie puede hacer sombra al potencial azulgrana. Desde su atalaya de 94 puntos y con 109 goles como seña de identidad, el Barça puede cerrar una Liga superlativ­a.

A falta de dos jornadas, los azulgrana pueden batir sus plusmarcas en el campeonato ya que están a cinco puntos de los 99 de la temporada 2009-2010 con Guardiola y también a cinco goles de los 114 tantos que también se celebraron la temporada pasada. El derbi en Cornellà del domingo y el cierre de curso contra el Málaga en el Estadi tienen la llave del libro de oro.

Una sensación de grandeza que se acrecienta si se echa un vistazo al resto del continente. El Barcelona de los excesos ha sumado más puntos que nadie en Europa, ha ganado ya 30 partidos y ha marcado más goles que ningún otro equipo.

Encabezado­s por un Messi deslumbran­te, el campeón de Liga ha fabricado once tantos más que el Bayern que aspira al triplete; 23 más que el Manchester United de Van Persie y Rooney, y casi cuaren- ta más que la compacta Juventus. Una muestra de la capacidad anotadora del equipo de Tito es que ha duplicado los 49 goles que le han bastado al CSKA de Moscú para alzarse con el trofeo en su país.

Únicamente el PSV –segundo tras el Ajax– puede discutirle a los azulgrana la etiqueta de rey del gol. Los de Advocaat, un equipo muy joven y ofensivo, acabaron con 103 dianas pero los Martens, Lens y Wijnaldum se desinflaro­n al final y no resistiero­n la presión.

Con el triunfo contra el Valladolid, el Barça ya ha superado los 91 puntos del gran Bayern de Munich que eliminó a los azulgrana en la Liga de Campeones. Sólo los bávaros poseen mejor porcentaje de puntos que los azulgrana, ya que la Bundesliga cuenta con cuatro jornadas menos. Pero el conjunto de Vilanova no ha estado tan lejos del de Jupp Heynckes como hizo pensar el 0-7 global de los dos partidos de las semifinale­s de la Champions.

Si el líder logra acabar la Liga con los 13 puntos que ahora, a falta de dos jornadas, tiene de ventaja sobre el Madrid será la mayor diferencia que el campeón haya conseguido sobre el segundo clasificad­o en las 83 ediciones. Eso sí, con la salvedad de que los 12 puntos de renta que consiguier­on el Madrid de Miljanic (1974-75) y dos veces los blancos con Miguel Muñoz al frente (1962-63 y 1960-61) fueron cuando las victorias valían dos puntos. Extrapolad­o a la actualidad, aquel cojín equivaldrí­a hoy a una distancia de 18 puntos. Lo que nadie puede igualar son los 25 puntos que los bávaros han sacado este año al Borussia Dortmund.

El Oporto en Portugal es el único que ha acabado invicto y junto al Barça puede presumir de haber ganado cuatro títulos en el último lustro. Les siguen United, Ajax y Anderlecht con tres. En el polo opuesto, la Ligue 1 es el torneo más imprevisib­le, ya que las cinco últimas temporadas han deparado cinco campeones diferentes (Girondins, Marsella, Lille, Montpellie­r y PSG) sin que ninguno se pudiese perpetuar en lo más alto.

 ?? REUTERS ?? Los futbolista­s del Barça posan el domingo con el trofeo de la Liga en medio de una lluvia de confeti
REUTERS Los futbolista­s del Barça posan el domingo con el trofeo de la Liga en medio de una lluvia de confeti

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain