La Vanguardia (1ª edición)

Acuchillad­o en París un soldado de una patrulla antiterror­ista

El Gobierno no descarta que se trate de un atentado islamista como el de Londres

- LLUÍS URÍA París. Correspons­al

Los asesinos del soldado británico muerto a machetazos en el barrio londinense de Woolwich el pasado miércoles no han tardado en tener émulos. Un individuo no identifica­do acuchilló ayer en la garganta a un soldado francés que realizaba labores de vigilancia antiterror­ista en el barrio de negocios parisino de La Défense, en lo que podría ser un atentado islamista. El militar, trasladado al hospital militar Percy, en Clamart (periferia de París), resultó herido de gravedad pero su vida no corre peligro, aseguró el prefecto del departamen­to de Altos de Sena, Pierre-André Peyvel.

El agresor, todavía no identifica­do, consiguió darse a la fuga y confundirs­e entre las miles de personas que transitan por el lugar, un importante centro comercial e intercambi­ador de medios de transporte muy concurrido durante toda la semana y también los sábados. Según la policía, que ha podido ver las imágenes grabadas por las cámaras de videovigil­ancia, se trata de un hombre alto, de 1,90, de unos treinta años de edad, de aspecto magrebí, con barba, y vestido con un gorro blanco, una cazadora negra y lo que podría ser una chilaba beige. Una de las cámaras grabó con nitidez su cara. Algunos testigos presencial­es aseguran haber visto a un segundo hombre dándose a la fuga, pero este extremo no ha sido confirmado oficialmen­te.

El presidente francés, François Hollande, de viaje oficial en Etiopía, condenó el atentado y llamó a los militares a extremar la vigilancia y la prudencia. Preguntado sobre la posible vinculació­n entre este suceso y el asesinato de Londres, Hollande eludió pronunciar­se categórica­mente, pero subrayó que “no se descarta ninguna hipótesis”, incluida la de un atentado terrorista islamista. El ministro del Interior, Manuel Valls, consideró por su parte que hay algunos “elementos” del suceso –la violencia, la voluntad de matar– que evocan el caso de Londres, pero consideró “prematuro” sacar más conclusion­es.

El ataque se produjo poco después de las seis de la tarde. La víctima, de 23 años, pertenece al 4º regimiento de Cazadores de montaña –fácilmente identifica­bles por la enorme boina negra, similar a una txapela vasca, con que van cubiertos– con sede en Gap (Alpes) y formaba parte de una patrulla de vigilancia antiterror­ista. Unos 700 militares patrullan habitualme­nte por los centros neurálgico­s –nudos de comunicaci­ones, monumentos turísticos, etcétera.– de París en el marco del llamado Plan Vigipirate.

En el momento de ser agredido, el soldado realizaba labores de vigilancia junto con otros dos compañeros en el inmenso hall subterráne­o de La Défense, flanqueado de tiendas y bares, que da acceso a la línea A del tren regional expreso RER, la línea 1 del metro y varias líneas de trenes de cercanías y tranvía, así como a varios centros comerciale­s. Este ti-

El agresor, que se dio a la fuga, es barbudo, de aspecto magrebí y vestía algo parecido a una chilaba

po de patrullas, integradas por tres soldados y fuertement­e armadas, acostumbra­n a desplazars­e siempre con la misma disposició­n: dos hombres delante y uno detrás. El soldado atacado era el que iba detrás. Armado con un cuchillo o un cúter –este extremo no ha sido clarificad­o– el agresor se le tiró encima por la espalda, sin lanzar ninguna amenaza y le cogió completame­nte por sorpresa. Sus compañeros nada pudieron hacer por evitar la agresión ni por detener al atacante, que se escabulló rápidament­e entre la gente en dirección a la galería comercial Les Quatre Temps.

El ataque de La Défense –si se acaba confirmand­o que el autor es un activista islamista– y el asesinato de Londres tienen en común, como precedente, la ola de atentados cometidos por el terrorista francés de origen argelino Mohamed Merah en Toulouse y Montauban en marzo del 2012. Antes de cometer la masacre de la escuela judía Ozar Hatorah, Merah asesinó a tres paracaidis­tas, designados como objetivo por la implicació­n del ejército francés en la guerra contra los islamistas en Afganistán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain