La Vanguardia (1ª edición)

Kerry afirma que es la hora de las decisiones difíciles

El plan de paz de la Liga Árabe parece la solución más viable

- HENRIQUE CYMERMAN

Jerusalén. Correspons­al

El jueves, el secretario de Estado norteameri­cano, John Kerry, aterrizó en Jerusalén. Es su cuarta visita en dos meses para reanudar el proceso de paz encallado desde hace cuatro años. “Ha llegado la hora de las decisiones difíciles”, le dijo al presidente Shimon Peres. Kerry y Peres se verán hoy con el presidente palestino Mahmud Abas en Ammán. Los contactos de las últimas semanas, según han indicado a La Vanguardia fuentes diplomátic­as, son más activos que en los últimos años. Peres y Abas hablan por teléfono varias veces por semana, mientras Kerry y el primer ministro israelí Beniamin Netanyahu lo hacen cada dos o tres días. “Los contactos subterráne­os y discretos continúan”, afirma el diputado árabe israelí Ahmed Tibi. Netanyahu ha aumentado esta semana la zona de pesca en Gaza hasta las seis millas náuticas.

“Sé que hay escepticis­mo -admitió Kerry–. En algunos medios hay incluso cinismo, y hay razones para ello. Aquí ha habido años amargos de decepción, pero tenemos la esperanza de que, con método, cautela y paciencia podamos sorprender a la gente”.

De la reunión de Kerry en la Muqata, sede del gobierno palestino, no trascendió nada. Kerry busca que Israel paralice la construcci­ón de asentamien­tos a cam- bio de que los palestinos no denuncien a Israel ante la Corte Penal Internacio­nal.

El plan de paz árabe, que propone un intercambi­o de territorio­s sobre las fronteras de 1968, parece la solución más viable. Es un pacto similar al que Ehud Olmert, entonces primer ministro israelí, presentó a Abas en el 2008. Olmert dibujó un mapa con las máximas concesione­s israelíes hasta entonces: Israel se quedaba con los asentamien­tos de Gush Etzion, Ma'ale Adumim y Ariel (6,3% de Cisjordani­a) a cambio de ceder el mismo territorio en Afula, Tirat Zvi, Lachhish, el norte de Jerusalén, el desierto de Judea y los alrededore­s de Gaza. La explanada de las mezquitas de Jerusalén sería palestina y un túnel conectaría Gaza con Cisjordani­a.

El Likud considera que Olmert cedió demasiado a cambio de nada. Sin embargo, Yitzhak Herzog, líder parlamenta­rio del laborismo, cree que “fue una oportunida­d histórica desaprovec­hada. Espero que, con Kerry en la región, las dos partes entiendan que se vuelve a abrir una ventana de oportunida­d”.

 ?? ARCHIVO ?? La propuesta israelí del 2008
ARCHIVO La propuesta israelí del 2008

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain