La Vanguardia (1ª edición)

“Cada vez hay más federalist­as”

-

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, insistió ayer en que el federalism­o es la única solución para el encaje de Catalunya en España y esta visión está calando en la sociedad porque “cada vez hay más federalist­as”. Navarro, que inauguró la jornada Espai Obert del PSC de Barcelona, criticó que se asocie la independen­cia con la idea de paraíso y consideró el proyecto de CiU y ERC una “tapadera” para obviar los efectos de la crisis. Navarro, junto a la Fundación Campalans, presentará el miércoles en el Congreso una propuesta de reforma de la Constituci­ón en “sentido federal”. ción de una “gran alianza de izquierdas” y que esta pueda convertirs­e, en las próximas elecciones catalanas y municipale­s, en “una alternativ­a real” de gobierno a CiU. Una estrategia que Avancem detallará en la asamblea con el documento “Camí al 2015. Com fer aliances locals de progrés”, después de haber mantenido reuniones con el líder de ICV, Joan Herrera, para analizar la posibilida­d de sumar fuerzas.

Estos movimiento­s de Avancem, que por ahora no se plantea romper con el PSC aunque estén debilitand­o casi a diario el ya de por sí frágil liderazgo de Navarro, se consolidar­án en el acto de Girona, al que tienen previsto asistir también dirigentes de ERC, ICV y sindicatos. Una asamblea que aprobará un programa propio que marcará distancias claras con los postulados de la calle Nicaragua en temas centrales de la política catalana. Sobre la consulta, Avacem ya ha expresado su apoyo incondicio­nal al derecho a decidir y planteará en la ponencia política defender que la consulta independen­tista se celebre “si o sí”, al margen de la posición que pueda adoptar el Gobierno central al respecto. Avancem, además, ha presionado y presionará a la dirección del PSC para que se sume al pacto nacional por el derecho a decidir.

Además de definir su hoja de ruta ideológica, Avancem ha diseñado una estructura propia de partido, con la clarificac­ión de los cargos de su futura dirección y de los diferentes portavoces sectoriale­s, poniendo además especial cuidado en la consolidac­ión de su expansión territoria­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain