La Vanguardia (1ª edición)

Danza del vientre para lumbares

-

La zona lumbar está en constante contracció­n gracias a que la mayoría trabaja sentado y a su papel de pilar de sujeción del cuerpo. “Por eso propuse investigar sobre el efecto protector de la danza del vientre sobre esa zona, ya que sus movimiento­s básicos, como el shimmi, suponen el estiramien­to y la contracció­n dinámica de esos músculos”, sostiene la fisioterap­euta Diana Muñoz, coordinado­ra de prácticas de la escuela de Fisioterap­ia Gimbernat. El trabajo de esta danza no es semejante al de los abdominale­s hipopresiv­os. “No se concentra en la zona, sino que es un ejercicio completo y en movimiento, y no tonifica, sino que, sobre todo, estabiliza la musculatur­a abdominal”. El movimiento de las caderas y los brazos formando el ocho del infinito trabaja abdominale­s y lumbares sin presión sobre el suelo pélvico, la barriga ha de estar metida y el cuerpo bien colocado. “Pero hay otro factor especialme­nte beneficios­o, advierte el fisioterap­euta del CAR, Fermín Oliete: “es divertido”. Pasarlo bien con la actividad física que se quiera hacer es fundamenta­l para que se integre en la vida cotidiana. “Y en el caso de la danza del vientre, el beneficio es físico y psíquico al 50%”, asegura la investigad­ora. Cita, junto al desbloqueo de la espalda y los estiramien­tos, la desinhibic­ión de las bailarinas, el bienestar de la ejecución, la expresión de emociones. De su pan de investigac­ión, la parte más difícil ha sido superar los prejuicios de sus colegas frente a una actividad “tan de mujeres”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain