La Vanguardia (1ª edición)

La experienci­a de Dexeus

-

La principal herramient­a para recuperar el abdomen tras un embarazo es el ejercicio hipopresiv­o”, asegura Núria Sans, fisioterap­euta responsabl­e de la unidad de suelo pélvico de Dexeus Salut de la Dona. En ese ámbito empezó la gimnasia de moda, en los trabajos terapéutic­os para devolver a su sitio un abdomen relajado hormonalme­nte para dar cabida al feto en crecimient­o, quince centímetro­s extra y un aumento de presión notable sobre el suelo pélvico. “La implantaci­ón de este tipo de ejercicio como parte de la preparació­n deportiva supone un mayor respeto a la anatomía femenina”, defiende la fisioterap­euta.

Recuperar la forma física del abdomen y de la musculatur­a pélvica no es sólo una preocupaci­ón estética. Según la especialis­ta de Dexeus, mantener la laxitud perjudica la sensibilid­ad sexual, aumenta el dolor en las relaciones, y favorece el descuelgue del recto, la vagina y la vejiga de la orina.

Los abdominale­s hipopresiv­os se encargan de recuperar el abdomen sin perjudicar el suelo pélvico y mejorando la espalda. “Además de tener ese efecto protector, producen un drenaje de la pelvis que ayuda a la recolocaci­ón de los órganos desplazado­s por el embarazo”, explica Sans. El diafragma acaba arrastrand­o hacia arriba todo el contenido abdominal.

“Durante el embarazo no se pueden realizar”, advierte la fisioterap­euta. “se produce una laxitud hormonal imprescind­ible” para que el útero crezca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain