La Vanguardia (1ª edición)

Cuatro noches a más de 7.000 metros

Los sherpas no pudieron alcanzar ayer a Garra y Kheshap en el Dhaulagiri

-

ROSA M. BOSCH JAVIER RICOU

JBarcelona / Lleida

uanjo Garra y Kheshap Sherpa seguían anoche a entre 7.600 y 7.700 metros de altura, en el Dhaulagiri, esperando la llegada del primer grupo de rescatador­es integrado por tres sherpas y también por un guía austriaco. A la hora del cierre de esta edición, los unos no habían alcanzado a los otros, por lo que se teme que Garra y Kheshap hayan pasado la tercera noche al raso y la cuarta a más de 7.300 metros, donde se encuentra el campo tres. Pero si durante la noche o la madrugada los sherpas lograran llegar hasta donde están Garra y Kheshap podrán hidratarlo­s, darles oxígeno, alimentos y medicament­os y ayudarles a bajar hasta el campo tres para que descansen a cubierto.

Los planes no salieron ayer como estaba previsto pues debido a

E L O B J E T I V O

Si el tiempo lo permite, hoy se intentará rescatarlo­s desde el aire

P L A N A L T E R N A T I V O

Egocheaga, Latorre y Txikon, que ayer no pudieron volar, hoy se suman al operativo

las condicione­s meteorológ­icas ningún helicópter­o pudo recoger a Jorge Egocheaga, Alex Txikon, Ferran Latorre y un sherpa cuyo nombre no ha trascendid­o en el campo base del Everest para trasladarl­os al Dhaulagiri. Latorre comentó que el mal tiempo impidió el despegue de la aeronave pero espera que esta mañana a las 6 horas ya puedan volar y sumarse a los sherpas y a Dominik Müller, el citado guía austriaco de la agencia Amical. Si salen a las 6, hacia las 8.30 ya pueden estar en el campo base del Dhaulagiri.

El helicópter­o de Simone Moro, alpinista italiano que participa en este operativo, sí partió de Pokhara, donde hizo noche, pero más tarde de lo esperado debido a la lluvia. Los pilotos sobrevolar­on el Dhaulagiri en busca de los dos montañeros y también para dejar a 6.300 metros a Dominik Müller, que ayudará a los sherpas. A la hora del cierre, tampoco se había podido confirmar que Müller hubiera encontrado a los sherpas. Las buenas noticias son que los pilotos socorriero­n a un expedicion­ario indio que se hallaba a 7.400 metros y que llevaba dos días perdido en esta montaña. En un posterior vuelo pudieron localizar a Garra y a Kheshap en la misma traza que estaba siguiendo el equipo de sherpas, pero los fuertes vientos impidieron que pudieran aproximars­e más y lanzarles provisione­s. “Ahora ya saben dónde están, por eso, esta mañana, un primer vuelo irá directamen­te a ese punto para intentar rescatarlo­s desde el aire; si esta opción no funciona nos e m b a r c a r e - mos los cuatro (Latorre, Egocheaga, Txikon y un sherpa) para emprender el rescate por tierra, desde la cota más alta a la que nos puedan dejar”, explicaba ayer Latorre.

Por la mañana, una llamada desde el teléfono móvil de Kheshap tranquiliz­aba los ánimos, pues Garra explicaba que estaban bien a pesar de la durísima situación que están afrontando.

El montañero y gran conocedor del Himalaya Sebastián Álvaro, quien desde Estambul (donde se encontraba de vacaciones) coordina el dispositiv­o, comentó ayer que Lolo González, con quien Garra intentó llegar a la cima el jueves, ya se había recuperado y se encontraba entre el campo dos y el uno. “El accidente sucedió tras salir del campo 3, estaban subiendo y tenían problemas para encontrar el corredor de acceso a la cumbre, es allí donde el sherpa cayó y arrastró a Juanjo”, relataba ayer Álvaro. En la caída, Garra sufrió una fractu- ra, parece que en el talón, y los tres estuvieron unas tres horas intentando bajar, pero sólo avanzaron 50 metros, según señala Álvaro. “Fue entonces cuando González inició el descenso solo, supongo que para pedir ayuda”, añade.

Antes de partir al Himalaya, Garra explicaba que la zona más exigente de este ochomil se encontraba a unos 7.400 metros de altura y que este era el punto que más le preocupaba: “Se trata de una larga travesía en diagonal, que hay que superar cuando estás a punto de atacar la cima. Y en ese punto es donde tienes que dar lo mejor de ti mismo tanto en el ascenso como en el descenso”.

Anoche las esperanzas estaban depositada­s en los sherpas y en Müller, que iba detrás con dos botellas de oxígeno. Este grupo de sherpas también fue desembarca­do a unos 6.300 metros, el viernes, y se esperaba que a lo largo del día de ayer pudieran encontrar a Garra y a Khesha. Pero las últimas noticias que llegaban ayer apuntaban que parecía que se habían quedado en el campo tres, a 7.200-7.300 metros.

“Los esfuerzos que estamos realizando son titánicos pero en estos momentos Juanjo y Kheshap se enfrentan a su tercera noche a cerca de 7.700 metros sin ayuda”, concluye el último comunicado colgado en la web de Juanjo Garra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain