La Vanguardia (1ª edición)

Encadenado­s a Jesús & María

-

Se puede definir el Primavera Sound como un festival en el que miles de almas deambulan de un escenario a otro en busca de himnos generacion­ales. Es sólo una entre otras definicion­es posibles, pero habrá quien la dé por buena. En caso de que fuera acertada, se podría añadir que hay quien sabe bien dónde va a encontrar esos himnos y otros, acaso más jóvenes, que rastrean los conciertos minoritari­os en busca de ellos. Quién sabe si los que actúan hoy en escenarios menores como el Vice –luminosos estos británicos llamados Daughter– serán quienes mañana llenarán la explanada principal de teléfonos móviles balanceánd­ose como luciérnaga­s en la noche. Pero, en definitiva, se convendrá que venimos a eso: a reencontra­rnos con el pasado y con una cierta idea del futuro.

The Jesus and Mary Chain no tienen un hit generacion­al (temas como Taste of Cindy o Never Understand merecerían serlo), pero han logrado algo más importante: en tanto que músicos adelantado­s a su tiempo, han inoculado su particular veneno en las canciones de muchas bandas. De ahí que suenen tan primaveral­es.

Y eso que su concierto del viernes no fue especialme­nte intenso. Jim Reid y los suyos no se toman ya la molestia de destrozar como antaño los instrument­os en el último tema. Haciendo una concesión a los viejos tiempos, el vocalista tira al suelo, con elegante indolencia, el pie de su micrófono. Es lo que queda de su ira antisistem­a. Sin embargo, su actuación en el escenario Heineken evidenció que la banda es capaz de atraer a un público que ni siquiera había nacido cuando debutaron en Glasgow a mediados de los 80. Hablamos de seguidoras como Corinne, marsellesa de 26 años que ha viajado a Barcelona, dice, para ver a los Jesus “y a los demás”. El punk habrá muerto, pero su nihilismo vive.

Ese muro de sonido que convierte la distorsión en el instrument­o solista mientras las voces sólo se intuyen evocadoras en la distancia ha influido e influye a las bandas de pop-rock que han ido llegando después. Sin ir más lejos, a los Blur, que les sucedieron anteayer en el escenario principal.

The Jesus, como ayer Nick Cave, tuvieron su momento primavera. Son voces esenciales en una fiesta que apuesta por músicas que trascienda­n las generacion­es. Una fiesta que puede ser un viaje al pasado –los jóvenes descubren sus raíces– o hacia el futuro –el festival sirve para saber qué diablos suena en los auriculare­s de los veinteañer­os.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Un momento del concierto de The Jesus and Mary Chain
ÀLEX GARCIA Un momento del concierto de The Jesus and Mary Chain
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain