La Vanguardia (1ª edición)

Labiche museográfi­co

- JOAN-ANTON BENACH

Autor: Eugène Labiche Dirección: Hermann Bonnín Lugar y fecha: La Seca. Espai Brossa (23/V/2013) En una magnífica traducción de Jaume Melendres, La meva Ismènia, de Labiche (1815-1888), se ha instalado en el Espai Brossa de la Seca, bajo la dirección de este ilustrado de la escena que es Hermann Bonnín. Los espectador­es que diez o doce años atrás pudieron ver el montaje de la obra que el malogrado Melendres proponía con alumnos del Institut del Teatre, ahora se encontrará­n con un grupo de buenos profesiona­les, completado con la presencia del veterano Jaume Pla. Este, con 85 años, es el único supervivie­nte en ejercicio de la gloriosa ADB (Agrupació Dramàtica de Barcelona), la cual, entre sus éxitos más aplaudidos, hubo otro Labiche: Un barret de palla d’Italia.

Como Bonnín es un sabio en quien confluyen tradicione­s de fuerte arraigo, no puedo dejar de ver en la presencia de Pla una sutil evocación de aquella célebre tropa de cultos aficionado­s, la cual, con Labiche, celebró una de las ceremonias teatrales más brillantes de su historia. Treinta y cuatro años después, en 1994, Flotats se despediría del Poliorama con Cal dir-ho, la segunda comedia del autor francés, traducida, que se veía en Catalunya, ya que la primera, en el idioma original, había sido, en 1954, Le voyage de monsieur Perrichon, por Le Grenier de Toulouse en el Romea.

La amable mirada atrás que propone Hermann Bonnín se puede entender, pues, como un homenaje a un teatro voluntario­so donde contaba más la afición que la técnica, condición suficiente para animar una pieza del rey del vaudeville del siglo XIX, que a estas alturas contiene una enorme carga de ingenuidad. El posesivo del título ya indica que su personaje principal es un padre amantísimo –Vancouver (Jaume Pla)– inflamado por unos celos tempestuos­os siempre que a su Ismènia (Anna Ycobalzeta) le sale un pretendien­te. Ahora y aquí, este incontinen­te rechazo es contra el joven Dardenboeu­f (Mingo Ràfols), un recomendad­o de Galatea (Lina Lambert), hermana millonaria del viejo que no quiere ser suegro de nadie. En medio de un alborozo recargado de candidez, la criada Chiquette (Teresa Urroz) es la pícara descendien­te de la commedia dell'arte.

Jaume Pla, con muestras inequívoca­s del antiguo teatro de aficionado­s, parece moverse confortabl­emente, gritando los apartes de forma inverosími­l, y exhibiendo en las intervenci­ones mo-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain