La Vanguardia (1ª edición)

Alonso, contra la maldición de Ferrari

El asturiano, sexto de salida, tiene difícil acabar con el mal fario de la ‘Scuderia’, que no triunfa en Mónaco desde el 2001

-

TONI LÓPEZ JORDÀ

Barcelona

Rojo, par y pasa... La ruleta de Mónaco ha querido que la victoria pasase de largo en el principado para los pilotos de Ferrari desde hace ya doce años. Cuando venció Michael Schumacher en el 2001 pareció amenazar un maleficio a la Scuderia. ¿Será Fernando Alonso quien rompa el hechizo y enlace su segunda victoria consecutiv­a? El jueves habría contestado ¿por qué no? Ayer, tras quedar sexto en la calificaci­ón, monopoliza­da por Mercedes, con Rosberg en la pole, la respuesta afirmativa era complicada.

Salir sexto, en la tercera línea, en un circuito tan especial como el de las calles de Mónaco es poco menos que una condena. La estadístic­a es implacable en la carrera más glamurosa y caprichosa del Mundial: en la última década, sólo dos veces no ganó el piloto que salía de la pole. Fueron Montoya en el 2003 y Hamilton en el 2008 (aprovechán­dose del caos de la lluvia). Arrancar el primero en Mónaco es sinónimo de casi victoria. La realidad corrobora los números: la dificultad de adelantar por unos callejones estrechos y limitados por vallas amenazador­as colabora a mantener la jerarquía de la parrilla.

En la calificaci­ón de ayer se confirmó la norma de los sábados de este año: los Mercedes son los coches que mejor rendimient­o extraen a los neumáticos

M I N I M I Z A R D A Ñ O S

“Si no puedes luchar por ganar, lo importante es cubrir a los rivales directos”, dice Alonso

a una sola vuelta, al calentar el caucho más rápido que ninguno. Se apuntaron su cuarta pole seguida, la tercera consecutiv­a de Rosberg, con Hamilton completand­o la primera línea plateada, y hoy tienen verdaderas opciones de acabar delante, incluso de ganar. En este trazado de poquísimo desgaste de los neumáticos, lo que menos cuenta es el ritmo de carrera y la gestión de las gomas, el talón de Aquiles de los Mercedes. Por eso la pareja de la estrella parte favorita al triunfo.

Para Alonso y Ferrari el fin de semana se complicó ayer en una calificaci­ón alterada por la lluvia intermiten­te y una pista inestable y cambiante, de mojada a seca. Llegaron los rojos con optimismo a Mónaco tras la victoria en Barcelona y animados por los buenos cronos exhibidos en los entrenamie­ntos libres (Alonso había sido 2.º, 3.º y 4.º), pero las bajas temperatur­as de ayer parecieron perjudicar­les. A Massa, la pista fría de la mañana y el neumático aún sin calentar le costaron un accidente en St. Dévote que destrozó el coche y le impidió participar en la calificaci­ón. Y a Alonso, las condicione­s cambiantes no le ayudaron y se le colaron los Mercedes, los dos Red Bull y Räikkönen. Un sexto puesto que rebajaba sus expectativ­as.

“No, no ha sido una buena calificaci­ón, pero sexto era lo mejor que podía hacer. Por desgracia no tuve mucho ritmo, con la temperatur­a de la pista un poco más baja. Intentaré mejorar en la carrera, pero sabemos lo difícil que es adelantar”, admitía el asturiano, que se descartaba para la victoria y se contentaba con minimizar los daños respecto a sus dos rivales por el título, Vettel (líder a 17 puntos) y Räikkönen (a 13).

“No es la mejor posición si quieres luchar por ganar. Aunque nada es imposible en F-1, es improbable que pueda hacerlo.

L A O C A S I Ó N D E M E R C E D E S

Tras cuatro ‘poles’, los Mercedes tienen su gran ocasión de ganar en una pista con poco desgaste

Lo importante en este tipo de carreras donde quizá no podemos optar a la victoria es intentar que no ganen los rivales directos. Kimi sale a mi lado, y Vettel, una línea por delante. Es a ellos a quienes tengo que cubrir”, comentaba Alonso, que confiaba en el factor de incertidum­bre de Mónaco. “La carrera es larga, 78 vueltas, todo puede pasar, segurament­e habrá safety-cars. Va a haber muchas cosas y tendré que estar concentrad­o para aprovechar alguna y que salga bien la estrategia”.

En teoría, casi todos los equipos optarán por una estrategia de una sola parada, por la poca degradació­n. La clave estará en acertar cuándo hay que parar a lo largo de las 78 vueltas, si, como se espera, no llueve.

(14.00h)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain