La Vanguardia (1ª edición)

CC.OO. denuncia la situación de los parados mayores de 55 años

Trabajo asegura que la jubilación obligada a los 61 años está en la ley

- MADRID

Agencias

CC.OO. denunció ayer que el Gobierno ha dado instruccio­nes para que los nuevos demandante­s del subsidio por desempleo para mayores de 55 años sean obligados a jubilarse anticipada­mente a los 61 años, lo que les supondrá un recorte de entre el 18% y el 22% de su futura pensión.

En una nota de prensa, CC.OO. afirma que anteayer el Gobierno, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, envió unas directrice­s por las cuales desde mañana lunes, a quienes soliciten la ayuda para mayores de 55 años, se les comunicará que deberán jubilarse anticipada­mente y de forma obligatori­a a los 61 años.

Según explica el sindicato, a la persona que, a partir del lunes, se le apruebe la percepción del subsidio se le informará de que su edad de jubilación será la primera posible, “es decir los 61 años”. La aplicación de esta medida supone que se puede perder sobre la futura pensión de jubilación una cantidad que varía entre el 18% y el 22% basándose en si es un despido colectivo o por causas objetivas, de acuerdo con los cálculos de CC.OO.

El sindicato que lidera Ignacio Fernández Toxo alertó de que a esa reducción hay que sumar el “recorte” que ya se ha producido con la modificaci­ón de la base de cotización incluida en el subsidio, que se ha visto reducida del 125% de la base mínima (941 euros) al 100% de la base mínima (753 euros). Además, se pasa a tener en cuenta las rentas de la unidad familiar, lo que conlleva que una pareja en la que uno de los miembros cobre 968 euros y el otro esté en situación de desempleo no podrá acceder al subsidio para mayores de 55 años y por tanto también perderá las cotizacion­es para la posterior pensión de jubilación.

Por ello CC.OO. considera que, “una vez más, haciendo valer la máxima de ‘en caso de duda, se deniega’, se decide sin criterio en contra de los parados”. El único objetivo que ve el sindicato en esta decisión es reducir el presupuest­o del Estado en materia de prestacion­es, sin tener en considerac­ión las necesidade­s de las personas.

“Con estas medidas se castiga a las familias de rentas más bajas y se dejan desprotegi­das a miles de personas que han perdido su empleo a lo largo de la crisis, justo en la última etapa de su vida profesiona­l y cuando más difícil resulta encontrar un puesto de trabajo”, resalta el sindicato.

Por su parte, el Ministerio de Empleo recordó que “no hay ningún cambio legal” en el subsidio de los parados de más de 55 años y que se está aplicando una ley ya vigente que es “pública y notaria”, según fuentes del departamen­to dirigido por Fátima Báñez. Dichas fuentes subrayaron que desde el Servicio Público de Empleo Estatal no se ha notificado ninguna instrucció­n al respecto y han desvincula­do el tema de las últimas medidas aprobadas por el Gobierno sobre jubilación anticipada. Hace tiempo que la ley recoge este criterio de jubilación para parados mayores de 55 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain