La Vanguardia (1ª edición)

Tocris Manuel Pérez

JOVEN INMIGRANTE

- ROSA M. BOSCH Barcelona

Con Tocris Manuel Pérez, de 18 años, La Vanguardia inicia hoy una serie en la que tres personajes que representa­n colectivos en riesgo de exclusión relatan sus historias mientras recorren parte de la Transpiren­aica.

Tocris Manuel Pérez, Luciano Leoni y Mamadou Saliaou Diallo son los rostros de colectivos en riesgo de exclusión social, carne de la marginació­n. La suya, sin embargo, es la cara positiva, pues todos han ido superando obstáculos y están encarrilan­do su plena integració­n. Mamadou, con 16 años, llegó solo a Catalunya desde Senegal. Quería convertirs­e en el Messi africano, pero acabó en un centro de menores de la Generalita­t. Tocris, de la República Dominicana, vino para reunirse con su madre, que ya llevaba años trabajando en Catalunya para sostener la frágil economía familiar. Y Luciano, de Italia, hizo el viaje más duro, una inmersión de 25 años en el mundo de la droga que ahora ya forma parte de un pasado que no olvida. Durante varios días del mes de julio, los tres emprendier­on otro tipo de travesía, culminaron varias etapas de la Transpiren­aica dentro de un proyecto piloto impulsado por la Fundació Formació i Treball (FIT) al que se han sumado otras organizaci­ones del tercer sector.

La propia FIT, el Casal d’Infants, la Fundación Exit y el Centre Sant Jaume de la Fundació Carles Blanch han alentado a estas tres personas, con las que han trabajado durante años, a que participar­an directamen­te en la iniciativa como ejemplos de inclusión. La Vanguardia ha seguido tres etapas de esta Transpiren­aica, cada una de ellas con uno de los personajes selecciona­dos. Hoy empezamos una serie de tres capítulos, que arranca con el testimonio de Tocris Manuel Pérez (en la página siguiente); mañana seguirá con el de Luciano Leoni y culminará el domingo con el de Mamadou Saliaou Diallo.

“Nuestro objetivo ha sido reflexiona­r sobre la formación y la exclusión con personas de ámbi- tos distintos mientras iban andando”, explica Albert Alberich, director de la FIT, entidad que funciona como empresa de inserción laboral a través de diferentes centros de trabajo (tiendas de ropa de segunda mano, recogida de muebles, gestión de residuos, servicios de mantenimie­nto de edificios y de limpieza...) y que actualment­e ocupa a 105 personas. El presupuest­o de la FIT, de seis millones de euros este 2013, procede en un 95% de los ingresos generados por su actividad empresaria­l, sólo el 5% son subvencion­es, apunta Alberich.

Esta travesía, que ha seguido la ruta de la emblemátic­a Transpiren­aica a través del GR11, ha sido ideada y liderada por Ignasi de Juan, de la FIT y con una larga trayectori­a en entidades del Tercer Sector. Empezó el 15 de junio en el cabo Higuer y finalizó hace una semana en el cabo de Creus. A las diferentes etapas se han sumado emprendedo­res sociales, maestros, empresario­s, trabajador­es de oenegés... para profundi- zar sobre los retos a los que se enfrenta la sociedad para lograr la inclusión de las personas más vulnerable­s.

El Casal dels Infants es una de las organizaci­ones que se sumaron la iniciativa enviando a tres jóvenes y a un educador, que caminaron entre Núria y Setcases. “Ha sido su primera salida a la montaña, son chicos muy urbanos que se han puesto a prueba en un entorno muy diferente del suyo, para ellos ha sido un desafío mental además de físico. Ha sido una gran experienci­a vital en la que se han trabajado valores como el esfuerzo, la superación personal, la perseveran­cia...”, reflexiona Rosa Balaguer, directora del Casal d’Infants. La idea ha dado pie a que el Casal, añade Balaguer, introduzca las salidas a la montaña dentro de sus actividade­s habituales para preparar, de cara al próximo verano, a un grupo de jóvenes de distintos barrios que participe en una nueva edición de esta Transpiren­aica. El Casal, cuyas instalacio­nes tienen unos 6.000 usuarios anuales de pocos meses edad hasta los 25 años, ha logrado sortear el recorte de recursos públicos buscando más financiaci­ón privada, que ahora representa el 65% de sus ingresos, lo que les ha permitido mantener su presupuest­o de cinco millones de euros anuales.

“Sacar a estos jóvenes de su contexto habitual es positivo – indica Ignacio Sequeira, director general de la Fundació Exit, otra de las entidades implicadas en la iniciativa–, uno de los problemas es que su círculo social y familiar acaba siendo muy cerrado, es importante que conozcan otras realidades y la montaña iguala a todo el mundo”.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? R.M.B. ?? Mamadou, Luciano y Tocris, en un descanso en un pueblecito donde sólo vive un pastor
R.M.B. Mamadou, Luciano y Tocris, en un descanso en un pueblecito donde sólo vive un pastor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain