La Vanguardia (1ª edición)

La promesa egipcia

-

El Gobierno egipcio promete a los seguidores del presidente derrocado, Mohamed Morsi, una “salida segura” si abandonan las protestas de una forma pacífica.

La inclusión de un preso condenado por pederastia entre la lista de 48 españoles indultados esta semana por el rey de Marruecos, Mohamed VI, ha levantado una gran polémica entre los opositores y defensores de los derechos humanos, que han convocado para hoy movilizaci­ones de protesta en Rabat.

Mohamed VI anunció el mar- tes, coincidien­do con la Fiesta del Trono, el indulto de 48 presos españoles. Lo hizo, según explicaron las Casas Reales de Marruecos y España, en respuesta a una petición formulada por el Rey Juan Carlos durante su reciente viaje al país africano. El Rey agradeció públicamen­te el gesto del monarca alauí, que calificó de “muestra singular de amistad entre los dos pueblos”.

El Ministerio de Asuntos Exte- riores español se apresuró a subrayar ayer que el Gobierno español se ha mantenido al margen de la elección de los presos indultados y que la lista fue elaborada por las autoridade­s marroquíes.

Daniel Galván Viña, de 65 años, fue condenado en el 2011 a 30 años de cárcel por abusar de once niños en Marruecos. El ministro marroquí de Justicia, Mustafa Ramid, confirmó que ha sido liberado gracias al indulto. “Ha sido ex- pulsado de Marruecos y se le ha prohibido volver a entrar en el país”, afirmó el ministro.

Su abogado, Mohamed Benyedu, informó que Galván salió en libertad el martes de la cárcel de Kenitra (40 kilómetros al norte de Rabat), nada más hacerse público el indulto, y que ayer mismo se había dirigido al consulado español para tramitar su documentac­ión y poder abandonar el país.

Galván, maestro jubilado que se había instalado en la ciudad de Kenitra en el 2005, fue arrestado en diciembre del 2010, después de encontrars­e en su poder un CD y dos llaves USB con fotografía­s pornográfi­cas en las que aparecía abusando de niños de ambos sexos.

El español fue juzgado y condenado a 30 años de cárcel más sendas indemnizac­iones de 50.000 dírhams (unos 4.400 euros) para seis de las víctimas, condena que fue confirmada en apelación en septiembre pasado –y más tarde en el Tribunal de Casación–, convirtién­dose en la más dura pronunciad­a por un delito de pederastia en Marruecos.

El caso de Galván ha levantado polémica en las redes sociales de Marruecos. Más de 3.000 personas se habían adherido ayer a la convocator­ia en Facebook para manifestar­se hoy ante la Cámara de Representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain