La Vanguardia (1ª edición)

Rajoy entona el mea culpa, “me equivoqué”, pero no piensa dimitir

El presidente acusa a Rubalcaba de dañar la imagen de España con su actitud

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

Mariano Rajoy subió a la tribuna del Congreso (ayer en el Senado), fue directamen­te al tema –“el denominado caso Bárcenas”, lo llamó– y entonó el mea culpa. Rajoy empleó casi las mismas palabras que utilizó el Rey tras su cacería en Botsuana, aunque con más explicacio­nes: “Me equivoqué. Lo lamento, pero fue así. Me equivoqué al mantener la confianza en alguien que ahora sabemos que no la merecía”. “Creí en la inocencia de esa persona”. Esa fue la forma en que el presidente del Gobierno pidió perdón, asumiendo el error de haber nombrado tesorero a Bárce- nas y haber puesto la mano en el fuego por él. Lo demás, lo negó.

“Di crédito al señor Bárcenas. Era una persona de confianza en el partido –añadió–. Carecía de razones para dudar de su inocencia, así es que me fié de él y lo apoyé. Creí en su inocencia. Lo hice hasta el momento en que llegaron datos que confirmaba­n la existencia de cuentas millonaria­s en Suiza”. Esto, según Rajoy, además de una “deslealtad con el partido”, constituía “un hecho ilegal que no admitía dudas”. A eso, a haberse fiado de Bárcenas, limitó su responsabi­lidad. “Este ha sido todo mi papel en esta historia. Cometí el error de creer a un falso inocente, pero no el delito de encubrir a un presunto culpable”.

Las acusacione­s de Bárcenas las achaca Rajoy a su estrategia de defensa, pero las rechazó: “En el PP, ni se ha llevado una doble contabilid­ad, ni se oculta ningún delito. ¿Se han pagado sueldos? Sí. ¿Se han pagado remuneraci­ones complement­arias por razón del cargo? Sí. ¿Se han pagado anticipos a justificar por gastos inherentes al desempeño del cargo? También, como en todas partes –palabras que provocaron un rotundo “no” en los bancos de la oposición–. Se ha pagado por un trabajo, se ha pagado en blanco y se ha incluido el pago en la contabilid­ad”. En lo que lo afecta personalme­nte, Rajoy fue más rotundo: “Les aseguro que siempre declaré todos mis ingresos. Mis declaracio­nes de renta y patrimonio están a la vista de todo el mundo y tienen mucho más valor que un renglón escrito al vuelo en un papel arrugado. Si todo lo que aparece en los papeles del señor Bárcenas tiene la misma consistenc­ia que en lo que a mí se refiere, estamos ante una asombrosa e imaginativ­a colección de falsedades”. Y volvió a proclamar: “Ni a mi ni a mi partido se nos podrá atribuir ningún delito”.

Ninguna de sus negativas convenció a la oposición, que le recordó las acusacione­s de Bárcenas y los SMS que se cruzaron. Pero entonces Rajoy se quejó de que no quieran explicacio­nes suyas, sino su culpabilid­ad: “No me voy a declarar culpable, porque no lo soy”. Y lamentó que den más crédito a Bárcenas que a él. Por eso, por la “pobreza” de argumentos de la oposición, sobre todo de Rubalcaba, “y la fuerza de mis razones”, dijo: “Ni voy a dimitir ni voy a convocar elecciones”.

Rajoy tuvo fijación desde el principio con Rubalcaba, a quien espetó: “No es el más indicado para dar lecciones de democracia”. Y le recordó: “¡Si ustedes nombraron director general de la Guardia Civil a quien nombraron!”. El presidente criticó a Rubalcaba por amenazar con una moción de censura haciendo un “uso torticero” de instrument­os constituci­onales y por romper sus relaciones con el PP, un “acto de irresponsa­bilidad manifiesta”, pues bloquea el funcionami­ento de las institucio­nes. Todo eso, a juicio de Rajoy, “siembra incertidum­bre fuera”, por lo que acusó a Rubalcaba de “dañar la imagen de España” con su actitud. “La corrupción –le reprochó– no puede ser coartada para desestabil­izar al país. Hay que proteger a España de las ligerezas de la actual oposición”. Y lamentó que el líder socialista dé por bueno lo que se publica y “no tenga tiempo de conocer la verdad”.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Mariano Rajoy utilizó a menudo la táctica del contraataq­ue al PSOE
EMILIA GUTIÉRREZ Mariano Rajoy utilizó a menudo la táctica del contraataq­ue al PSOE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain