La Vanguardia (1ª edición)

Duran advierte a Rajoy que si no ha dicho la verdad tendrá que dimitir

El portavoz de CIU pide que el caso Bárcenas no impida pactos anticrisis

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, advirtió ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha empeñado su palabra en el Parlamento al negar la veracidad de las acusacione­s del extesorero del PP, Luis Bárcenas, y que tendrá que dimitir si no ha dicho la verdad con sus desmentido­s. Duran fue exigente en la demanda de explicacio­nes, pero evitó juicios apriorísti­cos sobre las responsabi­lidades contraí- das por Rajoy. El portavoz de CiU fue muy claro, en todo caso, en la importanci­a del compromiso asumido por el presidente del Gobierno, y sostuvo que si en algún momento llegara a demostrars­e que Rajoy ha faltado a la verdad “ni siquiera sería preciso presentar una moción de censura” para provocar su caída.

La intervenci­ón de Duran buscó, en suma, un punto de equilibrio entre los requerimie­ntos de explicacio­nes y el respeto a la presunción de inocencia que ahora reclama el PP para su líder. Y aquí exigió que esa vara de medir se emplee para todos por igual, recordando que los populares no la emplearon con Artur Mas durante la pasada campaña. Duran reclamó, en todo caso, que la polémica no impida a los partidos pactos en materia económica para hacer frente a la crisis.

Duran consideró que Rajoy “ha tardado demasiado” en explicarse en el Congreso. “Lo que perjudica a España –afirmó– no es lo que dice Bárcenas, sino no responder” a sus acusacione­s. El portavoz nacionalis­ta añadió que, en cualquier caso, CiU “no colaborará” en la estrategia de la defensa del extesorero del PP y subrayó que ninguna dimisión debe exigirse “al margen de los intereses” del Parlamento.

Desde esa posición plenamente autónoma, el portavoz de CiU le recordó al presidente su obligación de “ser ejemplar” y le reclamó coherencia. Duran afirmó que el presidente incurría en contradicc­iones, al lamentar por un lado la confianza que depositó en Bárcenas y mantener a la vez relaciones con él “cuando ya sabía que no era una persona honorable”, en referencia a los mensajes que le envió a su teléfono móvil dándole ánimos ante la actuación judicial y añadiendo que “hacemos todo lo que podemos”.

Duran agradeció las explicacio­nes de Rajoy, pero las consideró insuficien­tes. Y le dirigió pregun-

Duran cree que Rajoy ha alimentado la “fatiga” ciudadana ante la corrupción con la tardanza en explicarse

tas muy concretas. Por ejemplo, hasta qué punto conocía las irregulari­dades de Bárcenas, si las investigó internamen­te y si el PP se ha planteado devolver el dinero que hubiera podido obtener de manera ilícita y asumir responsabi­lidades por ello.

Para Duran, lo peor del caso Bárcenas es que alimenta la “fatiga política” de los ciudadanos hacia la corrupción. Y se preguntó cómo se puede hablar de regeneraci­ón democrátic­a cuando ha sido elegido presidente del Tribunal Constituci­onal (TC) un magistrado que mantuvo la militancia en el PP al llegar a la institució­n. “¿Cómo se puede creer en su imparciali­dad?” –dijo–, pidiendo al TC que se aplique ahora su doctrina sobre las recusacion­es.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Josep Antoni Duran Lleida lamentó el retraso en la comparecen­cia del presidente del Gobierno
EMILIA GUTIÉRREZ Josep Antoni Duran Lleida lamentó el retraso en la comparecen­cia del presidente del Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain