La Vanguardia (1ª edición)

Mas-colell sitúa en 2.000 millones de euros el recorte de gastos del 2013

El conseller da por perdida la batalla del déficit de este ejercicio y llama a trabajar para el 2014

- JOSEP GISBERT Barcelona

De los 2.600 millones de euros en que la Generalita­t ha fijado el ajuste para el 2013 de acuerdo con el objetivo de déficit del 1,58% decretado por el Ministerio de Hacienda, alrededor de 2.000 correspond­erán a recortes de gastos. La cifra la puso ayer sobre la mesa el conseller de Economia, Andreu Mas-Colell, veinticuat­ro horas después de una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de la que salió muy decepciona­do por el límite de déficit fijado en el presente ejercicio para Catalunya, pero también por las pesimistas perspectiv­as anunciadas para el 2014.

“El recorte de gasto este año 2013 acabará siendo de alrededor de 2.000 millones de euros”, declaró en TV3 el responsabl­e de las finanzas de la Generalita­t, que siguió sin desvelar si habrá o no presupuest­o para el ejercicio en curso. Con cuentas o sin ellas, no obstante, la realidad es que el Govern está condenado a llevar a

CiU y ERC coinciden en que lo mejor es empezar a preparar las cuentas del próximo año

cabo el ajuste que se deriva del 1,58%, que no se concentrar­á en ningún apartado específico y afectará a todos en general, como subrayó el propio Andreu Mas-Colell al recordar que, “de hecho, desde comienzos de año ya estamos haciendo ahorros y recortes”. La incógnita del presupuest­o no está previsto que se resuelva, en cualquier caso, hasta el martes, en la última reunión del gabinete de Artur Mas antes del inicio de las vacaciones.

Las posibilida­des que abre un tope de déficit del 1,58% son, sea como sea, tan escasas que el conseller de Economia da ya por perdida la batalla del 2013 y prefiere empezar a trabajar para la del 2014. “El 2013 está visto para sentencia, ahora empieza la partida del 2014”, en la que “nos enfrentamo­s a un panorama en el que la limitación del déficit al 1% representa 1.200 millones menos y en el que tendremos también 500 millones menos de ingresos”, es decir, un ajuste de 1.700 millones más que, en palabras de Andreu Mas-Colell, “es del todo inasumible”. El propósito del titular de Economia es, en este sentido, mantener en el 2014 como mínimo el mismo nivel de gasto que se consiga el 2013, pero en ningún caso reducirlo, y por ello proclamó que “hoy mismo comienza la campaña para generar nuevos ingresos para el próximo año”.

El hombre fuerte de las finanzas de la Generalita­t propuso como vías para aumentar los ingresos la reclamació­n de las deudas pendientes de la disposició­n adicional tercera del Estatut y la reforma del modelo de financiaci­ón autonómica de una manera “más justa”. Las dos alternativ­as, sin embargo, son de éxito dudoso, habida cuenta de que hasta ahora el Gobierno español, por un lado, se niega a reconocer deudas pendientes con Catalunya y, por otro, no tiene intención de que la nueva financiaci­ón entre en vigor el 2014, circunstan­cias de las que Andreu Mas-Colell parece perfectame­nte consciente.

Y en este escenario tan complejo la disposició­n del socio de CiU, ERC, a aprobar el presupuest­o del 2013 es prácticame­nte nula. Lo corroboró Oriol Junqueras, después de conversar con el presidente de la Generalita­t para analizar las salidas posibles a la situación creada, al mostrarse partidario de acelerar el camino hacia la hacienda propia y la consulta y al coincidir en que lo más lógico es mantener la prórroga de las cuentas de este año y empezar a trabajar en las del 2014.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Andreu Mas-Colell, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles en Madrid
EMILIA GUTIÉRREZ Andreu Mas-Colell, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain