La Vanguardia (1ª edición)

La impunidad se acabó, España y Francia ya comparten datos de Tráfico

- BARCELONA Redacción

Si tenía pensado viajar por alguna carretera francesa, no se relaje. Desde ayer, las multas de circulació­n impuestas por la policía francesa en sus carreteras a automovili­stas españoles tendrán que pagarse como si fueran las de la dirección general de Tráfico: se recibirán en casa y habrá que abonarlas sí o sí. Ocurrirá lo mismo si un conductor francés comete una infracción del código de circulació­n en las carreteras españolas: Tráfico lo sancionará y la multa llegará a su domicilio en Francia para que la pague.

De este modo las autoridade­s de ambos lados de los Pirineos acaban con una cierta impunidad nacida al amparo de las dificultad­es que acarreaba a los respectivo­s países cobrar las multas que ponían en sus carreteras a los extranjero­s.

El acuerdo afecta del mismo modo a las dos policías autonómica­s con competenci­as en la gestión del tráfico, esto es, Catalunya y el País Vasco, que podrán también echar mano de los ficheros de la policía francesa.

La reciprocid­ad es el resultado de la aplicación de una normativa europea que deberá permitir a las autoridade­s de tráfico de cada país acceder a los datos del titular de un coche matriculad­o en otro país. De hecho, desde el 2001, los conductore­s belgas en Francia o los franceses en Bélgica están sometidos a estas mis-

La policía francesa ha pillado in fraganti con sus radares a 450.000 conductore­s españoles

mas reglas del juego, y otro tanto ocurre entre Francia y Suiza y Francia y Luxemburgo.

El pago de la multa es obligatori­o, aunque por el momento, al menos en el caso de los infractore­s belgas en Francia o viceversa, sólo se paga el 70% del total del importe.

Según las estimacion­es de las autoridade­s francesas, un 25% de las infraccion­es registrada­s dentro de sus límites en el continente europeo tiene como protagonis­tas a conductore­s extranjero­s, a pesar de que en realidad su peso específico en el conjunto del tráfico interior de aquel país está en un 5%. En el caso de las infraccion­es detectadas por el radar, esto es, infraccion­es siempre relacionad­as con la velocidad, se calcula que superan el 50% de las multas impuestas.

Las cifras, según la informa- ción que publicaba Le Figaro en su edición de ayer, son espectacul­ares. El año pasado la policía francesa detectó 450.000 conductore­s españoles cometiendo infraccion­es en las carreteras francesas. Al revés, franceses conduciend­o inadecuada­mente deben ser algunos más, porque sólo en Catalunya ya se detectaron 130.000 el año pasado.

El acuerdo, fruto de la mera aplicación de la normativa europea, obligará a Trànsit de la Generalita­t a replantear, al menos por lo que respecta a los automovili­stas franceses, su proyecto para buscar el modo de que los turistas extranjero­s paguen las multas del radar. La Generalita­t pretendía contratar empresas para que gestionara­n esos cobros en el extranjero. Con la directiva europea en la mano, es innecesari­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain