La Vanguardia (1ª edición)

Martín Berasategu­i presenta un menú para conducir

El cocinero guipuzcoan­o colabora con Skoda con sus menús “Taste Drive”

- Texto: Jordi Luque

En la entrada de Lasarte hay una pequeña rotonda con dos carteles. En uno se lee “Michelin” y en el otro, “Martín Berasategu­i”; ambos señalan en la misma dirección. Martin, con seis estrellas Michelín, es el cocinero español con más distincion­es de este tipo. “Da la casualidad que la primera fábrica de Michelin en España está en el pueblo. El mundo es más pequeño de lo que la gente piensa”, dice Martín cuando me refiero a los providenci­ales carteles. El romance entre motor y gastronomí­a se remonta a principios del siglo veinte. En 1.900 André Michelin publica la primera edición de la que acabaría siendo la guía gastronómi­ca de referencia y un poco después Maurice Edmond Sailland, conocido como Curnonsky, populariza el turismo gastronómi­co automovilí­stico. Paradójica­mente, no sabía conducir.

UN CONCEPTO SNACK

Nos centramos en el motivo de la visita. Su colaboraci­ón con Skoda ha dado como fruto los Menús Taste Drive (nótese el juego fonético con Test Drive). Durante la presentaci­ón probaremos tres recetas saludables y muy ricas. “Es importante que sea cocina ligera, nutritiva y que proporcion­e energía. Las recetas son muy sencillas, ya están en www. skoda.es”.

El primer plato del menú es un gazpacho de cerezas con un toque de albahaca, sumamente ref resca nte. Dice Martín que las cerezas ay uda n a concent ra rse. En seg undo luga r pro - bamos un sandwich de tocineta y c rema de queso em ment a l, una alternativ­a riquísima al bocat a de toda la v ida y, a pesa r de l a apor t ac ión del toc i no y el queso, nada pesada. Los hid ratos de ca rbono que apor t a el t rigo son esenciales para que nos mantenga mos despier tos, con energía. El post reesun chupito de cacao 70% y plátano maduro. Un t rago fr ío que combina los minera les y v it aminas de sus dos componente­s. Laraciónes br eve: cont iene bastante azúcar y, el dulce, mejor dosif icarlo.

Uno come estas tres delicias y queda saciado pero ajeno a cualquier atisbo de narcolepsi­a postpandri­al. “Estamos acostumbra­dos a parar y comer cosas grasas, legumbres con chorizo… yo haré una receta para Skoda de ensalada de lentejas con una vinagreta que no sea en absoluto pesada”, cuenta Martín. El cocinero afirma que durante un viaje es mejor detenerse y comer poco pero varias veces al día que regalarse con un ágape descomunal: “es un concepto snack para que no te pegues una tripada cada vez que paras”. “Haré que la gente que piensa que no tiene mano para cocinar, cocine”.

Martín colabora con diferentes medios y organizaci­ones promoviend­o una alimentaci­ón saludable a golpe de receta sensata. Obesidad, Parkinson, dietas para enfermos de cáncer: “las abuelas son las que nos han hecho un país longevo pero, ahora, como no nos metamos los cocineros a hí…”. También cree que el Basque Culinary Center, vanguardis­ta fundación de la que forma parte, “debe tener esa parte divulgativ­a. Si a los niños les educamos en la nutrición, les cambiará su salud.” Así sea, casi tres de cada diez niños entre tres y doce años tiene exceso de peso. Ojalá el seis estrellas siga poniendo su talento al servicio de todos: conductore­s y conducidos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain